Elige tu Idioma

martes, 8 de abril de 2025

¡Dios envia a sus ángeles a cuidarte!



Queridos amigos, ¡qué bendición poder compartir con ustedes este momento de reflexión! Hoy, nos sumergiremos en una de las promesas más hermosas de la Escritura: la protección de Dios a través de sus ángeles. ¿Alguna vez te has preguntado cuántas veces has sido protegido sin siquiera darte cuenta? Acompáñanos en este recorrido espiritual y descubre cómo Dios ha designado a sus ángeles para velar por nosotros.
La protección divina a través de sus ángeles: Una reflexión sobre Salmos 91:11

La Escritura nos dice en Salmos 91:11: "Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos". Esta promesa es un recordatorio de la continua protección y cuidado de Dios sobre sus hijos, a través del ministerio de los ángeles. La realidad de la presencia angelical en la vida de los creyentes es una verdad espiritual profunda que merece nuestra reflexión y apreciación.

La misión de los ángeles en la vida de los creyentes.

Desde tiempos antiguos, las Escrituras han testificado acerca del papel de los ángeles como mensajeros y guardianes enviados por Dios para asistir a su pueblo. Hebreos 1:14 refuerza esta idea al afirmar: "¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?".

¿Tiene sentido alguna vez la presencia de Dios en un momento de peligro o dificultad? Tal vez, sin saberlo, fuiste protegido por uno de estos siervos celestiales. La función de los ángeles no es un concepto meramente alegórico o simbólico, sino una realidad viva y operativa en el plan divino.

El conflicto invisible entre el bien y el mal

Una realidad espiritual que rara vez percibimos es la batalla constante entre el bien y el mal en los ámbitos celestiales. Efesios 6:12 nos recuerda que "no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo".

¿Te has preguntado alguna vez cuántas batallas espirituales se libran a nuestro alrededor? Los ángeles de Dios, bajo la autoridad del Señor, combaten contra las fuerzas del enemigo para proteger a los santos. La referencia a Miguel, el arcángel, quien libro batallas contra el príncipe del poder del aire, nos muestra la magnitud de este enfrentamiento.

La asistencia angelical en momentos de peligro

La protección de Dios a través de sus ángeles no es solo una realidad espiritual distante, sino una verdad práctica que se manifiesta en la vida diaria de los creyentes. A lo largo de la Biblia, encontramos numerosos ejemplos de cómo los ángeles fueron enviados para salvar, guiar y fortalecer a los siervos de Dios:

Daniel en el foso de los leones: Dios envió a su ángel para cerrar la boca de los leones y salvar a su siervo fiel (Daniel 6:22).


Pedro liberado de la prisión: Un ángel del Señor abrió las puertas de la cárcel y condujo a Pedro fuera en medio de la noche (Hechos 12:7-10).


El consuelo de Jesús en Getsemaní: Un ángel fortaleció al Señor en su agonía antes de la crucifixión (Lucas 22:43).

¿Has experimentado alguna vez una liberación o ayuda inexplicable? Tal vez fue la mano de Dios moviéndose a través de sus ángeles en tu vida.

Los ángeles en el tránsito hacia la eternidad

El texto que acompaña nuestra reflexión menciona un aspecto conmovedor del ministerio angelical: su papel en la transición de los creyentes de la vida terrenal a la gloria celestial. La parábola del rico y Lázaro (Lucas 16:22) nos dice que cuando Lázaro murió, "fue llevada por los ángeles al seno de Abraham".

¿Cómo imaginas ese momento en el que pasamos a la presencia del Señor? Saber que los ángeles estarán allí para guiarnos debe llenarnos de paz y esperanza.

Una gratitud profunda por la obra angelical.

A menudo, pasamos por la vida sin darnos cuenta de cuánto debemos a estos agentes invisibles de Dios. Sus acciones, aunque ocultas a nuestros ojos, tienen un impacto profundo en nuestra seguridad y bienestar.

Este conocimiento debe llevarnos a una actitud de gratitud y reverencia hacia Dios, quien ha dispuesto todo para nuestro bien. No debemos caer en la idolatría ni en la adoración de los ángeles, pues su propósito no es recibir nuestra veneración, sino dirigir nuestra atención al Señor. Sin embargo, podemos y debemos agradecer a Dios por su provisión y protección mediante estos poderosos siervos celestiales.

Conclusión: Confianza en la protección divina

Salmos 91:11 es una promesa que nos llena de confianza y seguridad. En un mundo lleno de incertidumbres y peligros, podemos caminar con la certeza de que Dios ha puesto a sus ángeles para guardarnos. Aunque no siempre veamos su intervención, podemos confiar en que ellos están cumpliendo su misión de proteger y asistir a los que heredan la salvación.

Así como Dios envió a sus ángeles para cuidar a sus siervos en el pasado, también los envía hoy para velar por nosotros. ¿No es motivo suficiente para vivir con fe y valentía?

Queridos hermanos y amigos, si esta reflexión ha sido de bendición para tu vida, te invitamos a compartirla con otros para que más personas puedan conocer la maravillosa protección de Dios. Déjanos en los comentarios tu testimonio o pensamiento sobre este tema. ¡Que el Señor te bendiga y te guarde siempre!


YA DISPONIBLE EN VIDEO 👇@BuenasNuevasdeAyerHoyySiempre

¡Dios Mandó Ángeles a Cuidarte! Esta es la prueba


#angeles #devocionaleseternos #Biblia #palabradeDios #oraciondehoy

jueves, 27 de marzo de 2025

La Sabiduría: El Temor de Jehová es el Principio del Conocimiento

 

La sabiduría es una de las virtudes más valiosas que podemos adquirir en nuestra vida. No se trata simplemente de conocimiento intelectual, sino de una comprensión profunda de la vida, guiada por principios divinos. En la Biblia, encontramos en Proverbios 1:7 una enseñanza fundamental: "El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza". Esta afirmación nos da una clave esencial para comprender el verdadero significado de la sabiduría y cómo podemos aplicarla en nuestra vida diaria.

¿Qué es la sabiduría según la Biblia?

Muchas personas asocian la sabiduría con la acumulación de conocimientos, estudios académicos o experiencias de vida. Sin embargo, la Biblia nos enseña que la verdadera sabiduría comienza con el "temor de Jehová". Esto no significa un miedo aterrador, sino un profundo respeto, reverencia y reconocimiento de la soberanía de Dios en nuestras vidas. La sabiduría según Dios es la capacidad de discernir entre el bien y el mal, tomar decisiones justas y vivir conforme a su voluntad.

El rey Salomón es un ejemplo clásico de alguien que buscó la sabiduría de Dios por encima de cualquier otra cosa. En 1 Reyes 3:9, Salomón pidió a Dios: "Da, pues, a tu siervo un corazón entendido para juzgar a tu pueblo y para discernir entre lo bueno y lo malo". Su petición agradó tanto a Dios que le concedió una sabiduría incomparable, junto con riquezas y honor.

La importancia del temor de Jehová

El "temor de Jehová" no implica vivir en constante miedo de Dios, sino tener una relación basada en respeto, amor y obediencia. Cuando tememos al Señor, reconocemos su autoridad y buscamos alinear nuestra vida con sus mandamientos. Esta actitud nos lleva a tomar decisiones sabias y evitar caminos que nos aparten de su voluntad.

El libro de Proverbios enfatiza repetidamente la relación entre el temor de Dios y la sabiduría:

  • Proverbios 9:10: "El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia".

  • Proverbios 3:7: "No seas sabio en tu propia opinión; teme a Jehová y apártate del mal".

Cuando comprendemos que Dios es la fuente de toda sabiduría, aprendemos a confiar en él en lugar de depender de nuestra propia comprensión limitada.

La insensatez de rechazar la sabiduría

El mismo pasaje de Proverbios 1:7 nos advierte que "los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza". En otras palabras, aquellos que rechazan a Dios y su instrucción se privan del verdadero conocimiento y discernimiento. A lo largo de la historia bíblica, vemos ejemplos de personas que despreciaron la sabiduría de Dios y sufrieron las consecuencias.

Por ejemplo, el faraón de Egipto en los tiempos de Moisés ignoró repetidamente las advertencias de Dios a través de las plagas (Éxodo 7-12). Su terquedad y falta de temor a Dios lo llevaron a la destrucción de su pueblo y su ejército.

Jesús también habló de la importancia de la sabiduría en la parabola de las diez vírgenes (Mateo 25:1-13). Las cinco vírgenes prudentes se prepararon para la venida del esposo, mientras que las insensatas descuidaron su responsabilidad. La lección aquí es clara: aquellos que valoran y buscan la sabiduría están listos para el llamado de Dios, mientras que quienes la desprecian sufrirán las consecuencias de su falta de previsión.

Cómo adquirir la sabiduría de Dios

Si la sabiduría comienza con el temor de Dios, ¿cómo podemos cultivarla en nuestra vida diaria? Aquí hay algunas claves:

  1. Buscar a Dios en oración: Santiago 1:5 nos dice: "Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada". La oración sincera es una de las formas más poderosas de recibir la dirección de Dios.

  2. Leer y meditar en la Palabra de Dios: La Biblia es la fuente de la sabiduría divina. Salmo 119:105 dice: "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino".

  3. Aplicar la enseñanza bíblica en nuestra vida: No basta con conocer la Palabra; debemos ponerla en práctica. Mateo 7:24 nos enseña que el sabio es aquel que escucha la Palabra de Dios y la obedece.

  4. Rodearnos de personas sabias: Proverbios 13:20 nos aconseja: "El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios será quebrantado". Buscar consejo de personas piadosas nos ayuda a crecer en sabiduría.

  5. Ser humildes y estar dispuestos a aprender: La humildad es esencial para adquirir sabiduría. Proverbios 11:2 dice: "Cuando viene la soberbia, viene también la deshonra; mas con los humildes está la sabiduría".

La sabiduría verdadera no se encuentra en los libros, en la filosofía humana ni en la acumulación de conocimientos. Se encuentra en Dios. Proverbios 1:7 nos recuerda que todo verdadero entendimiento comienza con el temor de Jehová. Si queremos vivir con discernimiento, justicia y prudencia, debemos buscar a Dios con un corazón sincero y humilde.

Hoy, más que nunca, el mundo necesita personas sabias, que vivan conforme a los principios de Dios y reflejen su amor y justicia. Oremos para que el Señor nos dé un corazón entendido y dispuesto a seguir sus caminos. Que podamos ser luz en medio de la oscuridad y testimonio vivo de la sabiduría divina.

¡Que Dios nos conceda la sabiduría para caminar en su voluntad cada día de nuestra vida!

¿QUE SABIDURIA BUSCAS? 📢Ya Disponible en nuestro Canal de Youtube!📢

lunes, 3 de marzo de 2025

Perlas a los Cerdos

 En Mateo 7:6, Jesús nos dice: "No deis lo santo a los perros ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen con sus patas, y volviéndose, os desgarren." Este pasaje, que puede parecer confuso al principio, nos invita a reflexionar sobre la importancia de valorar lo que es sagrado y cómo compartirlo con discernimiento.

La imagen de las "perlas" representa algo precioso, como la sabiduría divina, la verdad y el amor genuino. Sin embargo, Jesús nos advierte de no ofrecer estas perlas a aquellos que no las valoran, como los cerdos, que las despreciarían sin comprender su valor. Este versículo nos enseña que hay momentos y personas que no están dispuestas a recibir lo que Dios ha puesto en nuestro corazón.

En nuestra vida cotidiana, es esencial saber cuándo y con quién compartir nuestras bendiciones espirituales. A veces, compartir nuestra fe o nuestras experiencias más profundas con quienes no están preparados para recibirlas puede llevar a malentendidos, incluso a la burla o el rechazo. En lugar de perder tiempo y energía en esto, Jesús nos llama a ser sabios y discernir con amor cómo y a quién ofrecemos lo más valioso que tenemos.

Meditar sobre este pasaje nos desafía a ser más conscientes de la manera en que compartimos nuestras creencias y valores, y nos recuerda que debemos hacerlo de manera respetuosa y con discernimiento, buscando siempre el bien y el propósito de Dios.

Dios te Bendiga !

Recuerda visitar nuestro nuevo Canal en Youtube👇 preparado con mucho cariño para ustedes.