Elige tu Idioma

sábado, 1 de agosto de 2020

Escrito o Hablado

 

Una vez que has conocido la gracia, el amor y la misericordia de Dios estamos llamados como lo describe la gran comisión en  Mateo 28  a compartir con otros el Evangelio ( Las Buenas Noticias ) ya sea de forma hablada o escrita como en este Blog. 

Algunos hablan, otros escriben, así lo ha determinado Dios cuando repartió dones a cada uno. Mira como lo dice👉 Romanos 12:6-8 DHH “ Dios nos ha dado diferentes dones, según lo que él quiso dar a cada uno. Por lo tanto, si Dios nos ha dado el don de profecía, hablemos según la fe que tenemos; si nos ha dado el don de servir a otros, sirvámoslos bien. El que haya recibido el don de enseñar, que se dedique a la enseñanza; el que haya recibido el don de animar a otros, que se dedique a animarlos. El que da, hágalo con sencillez; el que ocupa un puesto de responsabilidad, desempeñe su cargo con todo cuidado; el que ayuda a los necesitados, hágalo con alegría”  

Dios mismo manda a Moisés a “escribir” todo el camino por donde estaban andando y me gusta como lo dice Números 33:1 …”Escribe en un libro todas las palabras que te he hablado”. En otros pasajes como Jeremías 30:2  y Éxodo 31 al 34 (las tablas escritas de la ley) observamos a  Dios solicitando que su mensaje sea preservado  de forma escrita. En el Nuevo Testamento  Dios ordena que escriban por medio de ángeles, tal es el caso de Juan en la Isla de Patmos , cuando escribió el mensaje de Apocalipsis.

¿Por qué Dios mando a escribir a Moisés, a los profetas y a los discípulos?

Encuentro que una razón podría ser, para que hoy, todos podamos leer por ejemplo, lo que dice el libro de éxodo y de cómo Dios los guió y los ayudo hasta llevar al pueblo a la tierra prometida y para que su mensaje pudiera ser transmitido de generación en generación y todos le pudieran conocer.

El mensaje escrito tendría la seguridad de estar resguardado, de no perder ni distorsionar la información. Sin la escritura no hay forma de comprobar si algo se ha repetido con exactitud.

Hace poco termine de leer el libro Los Desafíos de la Memoria de Joshua Foer , y en el se explica, cómo desde la antigüedad cuando no existía ningún medio para escribir , las personas transmitían los mensajes de boca a boca , historias contadas una y otra vez. Describe el autor que era más fácil para recordar añadir música y rima a las palabras y que de hecho en la Tora Judía se añadían pequeñas notaciones musicales.

Si te fijas con atención el Libro de los Salmos, por ejemplo, esta compuesto por Poemas algunas veces de lamento, dolor, confusión y enojo y otras veces poemas de alabanza, gozo y celebración. Algunos han sido arreglados en canciones y tienen expresiones repetitivas, este tipo de composición hace mas fácil leer y memorizar lo que esta escrito en las Sagradas Escrituras.

El pasaje de Nehemías 8:8 NVI” Ellos leían con claridad el libro de la ley de Dios y lo interpretaban de modo que se comprendiera su lectura” es un ejemplo que nos ilustra que los rollos antiguos que se habían escrito, se seguían leyendo en todas las generaciones. 

Hoy tenemos la gran bendición de leer por medio de la Biblia, el mensaje que hace más de dos mil años se comenzó a escribir  también para nosotros; no dejes de leer el Mensaje porque contiene Buenas Noticias. ¡Alabado sea Dios!

¡Dios te Bendiga!

Referencia Bibliográfica: Los desafíos de la Memoria Joshua Foer Pagina 99-101

2 comentarios:

  1. Que buena escritura de escrito o hablado la felicito y muy bonitos los recuadros me puede decir que es la Tora

    ResponderBorrar
  2. Muy buen comentario más claro imposible la felicito

    ResponderBorrar