El Salmo 103 es uno de mis favoritos, en la versión RVR60 tiene por título, Alabanzas por las Bendiciones de Dios.
Este salmo es de David y en su composición mira a Dios, al hombre, a la misericordia de Dios para el hombre. De estas tres miradas nace la alabanza.
El hombre es polvo por su origen y su inconsistencia. Pasa como la hierba del campo. Pero también es obra de Dios e hijo suyo. Dios es un ser trascendente y Todopoderoso. Dios ama sin limites y alimenta la llama de su amor con su propio fuego. Dios tiene misericordia y perdona.
En este salmo el salmista le habla a su alma solicitándole que bendiga a Dios, que alabe de corazón su Santo Nombre y que no olvide tantos beneficios recibidos de Dios.
El salmista enumera una lista de beneficios de Dios para con el hombre:
1.Perdona nuestros pecados y sana nuestras dolencias
2.Te salva de la tumba y te llena de bondad y de gracia
3.Colma de bienes tu vida, y como el águila renueva tu juventud
4.Hace justicia, da razón a los oprimidos y a todos los que padecen violencia
5.Dios señala los caminos como lo hizo con Moisés
6.El Señor es compasivo y favorable, es lento para enojarse y generoso en perdonar.
7.Dios no siempre esta irritado, ni el enojo le dura eternamente.
8.No nos trata según nuestros pecados, ni nos da lo merecido de nuestras culpas; porque como la altura de los cielos sobre la tierra, Dios engrandece su misericordia sobre los que le temen.
9.Aleja de nosotros nuestras rebeliones
10.Como un padre se compadece de sus hijos, así el Señor se apiada de los que le temen
11.Dios conoce nuestra condición, el sabe de que estamos hecho: sabe bien que somos polvo
12.El amor del Señor es eterno para aquellos que lo honran; su justicia es infinita por todas las generaciones, para los que guardan su pacto y no se olvidan de obedecer sus mandatos para ponerlos por obra.
Bendice hoy al Señor, cumple sus órdenes, esta atento a obedecerlo, sírvele y has su voluntad.
Que todas las criaturas bendigan al Señor, en todos los lugares de su dominio.
Dios te bendiga
No hay comentarios.:
Publicar un comentario