Elige tu Idioma

jueves, 28 de marzo de 2024

Gracias por la Cruz !


Lo que significa la Cruz para la Humanidad:

1.Redención y perdón de los pecados: Jesús murió en la cruz para pagar el precio por los pecados de la humanidad, permitiendo así que las personas puedan ser perdonadas y reconciliadas con Dios.


2.Salvación y vida eterna: La muerte de Jesús en la cruz abrió las puertas del cielo para aquellos que creen en Él, ofreciéndoles la promesa de vida eterna y la salvación de sus almas.


3.Ejemplo de amor y sacrificio: La crucifixión de Jesús también representa un poderoso ejemplo de amor desinteresado y sacrificio por los demás, motivando a las personas a seguir su ejemplo en su vida diaria.


4.Unión entre Dios y la humanidad: A través de la muerte de Jesús en la cruz, se restauró la relación entre Dios y la humanidad, brindando la oportunidad de una comunión más íntima y personal con Él.


5.Victoria sobre el pecado y la muerte: La crucifixión de Jesús simboliza la victoria de la luz sobre las tinieblas, del bien sobre el mal, y de la vida sobre la muerte, ofreciendo esperanza y consuelo a aquellos que creen en Él.

"El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz." Filipenses 2:6-8

"Porque yo sé que en mí, es decir, en mi carne, no habita el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago." Romanos 7:18-19

"Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo está crucificado para mí, y yo para el mundo." Gálatas 6:14

"Así también el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos." Mateo 20:28

Gracias, Jesús, por tu sacrificio en la cruz, donde nos diste vida y redención. Que nuestra gratitud sea siempre constante y que vivamos en el poder de tu amor y gracia. Amén.

Digno es el Señor !

viernes, 8 de marzo de 2024

Lecciones de Dependencia



En la Biblia, encontramos numerosos ejemplos de personajes que aprendieron lecciones importantes sobre la dependencia de Dios. Estos individuos experimentaron momentos de dificultad y desafíos, pero a través de su fe en Dios, lograron superar obstáculos y crecer espiritualmente.

Uno de los ejemplos más destacados es el rey David, quien enfrentó numerosas pruebas a lo largo de su vida. A pesar de sus errores y pecados, David siempre buscó la guía y el apoyo de Dios. En el Salmo 23, David expresa su confianza en Dios como su pastor que lo guía y lo protege en todo momento. A través de su experiencia, David aprendió a depender totalmente de Dios y a confiar en su plan divino para su vida.

Otro personaje bíblico que aprendió lecciones importantes sobre la dependencia de Dios fue Moisés. Cuando Dios lo llamó para liderar al pueblo de Israel fuera de Egipto, Moisés dudó de sus habilidades y capacidades. Sin embargo, a lo largo de su viaje con los israelitas en el desierto, Moisés aprendió a confiar en la provisión y el poder de Dios. A través de su experiencia, Moisés comprendió que sin la ayuda y la dirección de Dios, no podría cumplir la misión que se le había encomendado.

En el Nuevo Testamento, encontramos el ejemplo de Pablo, quien también aprendió lecciones valiosas sobre la dependencia de Dios. A pesar de su educación y su conocimiento, Pablo reconoció que sin la gracia y el poder de Dios, no podía llevar a cabo su obra de predicar el evangelio. En 2 Corintios 12:9, Pablo declara que en su debilidad, la fortaleza de Dios se perfecciona. A través de sus dificultades y desafíos, Pablo aprendió a depender por completo de la gracia y el poder de Dios.

La Biblia nos enseña que la dependencia de Dios es esencial para nuestro crecimiento espiritual y nuestra relación con él. A través de los ejemplos de personajes bíblicos como David, Moisés y Pablo, aprendemos la importancia de confiar en Dios en todo momento y en todas las circunstancias. Al depender de Dios, podemos enfrentar con valentía los desafíos de la vida y experimentar su amor y su provisión en abundancia.
Ejemplos en el Nuevo Testamento

En Mateo 6:25-34, Jesús enseña sobre no preocuparse por las necesidades materiales, ya que Dios proveerá todo lo necesario.
En Filipenses 4:13, Pablo afirma que puede enfrentar cualquier situación con la fuerza que Dios le provee.
En Santiago 4:10, se nos exhorta a humillarnos delante de Dios, reconociendo nuestra dependencia de Él.
En 1 Pedro 5:7, se nos anima a echar nuestras preocupaciones sobre Dios, porque Él cuida de nosotros.
En Isaías 41:10, Dios promete estar con nosotros y fortalecernos en momentos de debilidad o temor.

Dios te Bendiga