Los versículos 145,146 y 147 del Salmo 119 hacen referencia al clamor a Dios de todo corazón.
El vocablo “clamor “está presente tanto en el hebreo bíblico como en el moderno y significa gritar, vociferar, llamar. Se encuentra 55 veces en el Antiguo Testamento y aparece por primera vez en Genesis 4:10. A menudo se usa este termino con el sentido de un grito de auxilio, pedir con desesperación o urgencia, con aflicción, desde lo más profundo del corazón. El clamor puede indicar un grito de angustia, de horror o de tristeza.
¡Oye mi voz, conforme a tu misericordia! Fue el clamor del salmista y es nuestro clamor hoy en busca de la respuesta de Dios, de salvación y vida.
En el Antiguo Testamento encontramos algunos ejemplos de clamor:
Éxodo 2:23 Los hijos de Israel gemían a causa de la servidumbre y clamaron. Registra la Biblia en el versículo 24 que Dios oyó el gemido de ellos y se acordó de su pacto.
Éxodo 14:10 Los hijos de Israel son perseguidos por los egipcios, por lo que temieron en gran manera y clamaron a Jehová.
Éxodo 17:4 Registra el clamor de Moisés pidiendo dirección, guía y sabiduría para saber que hacer ante una situación.
Jueces 3:9 Jehová levanta un libertador ante el clamor del pueblo.
Jueces 4:3 El pueblo de Israel clama por encontrarse en opresión.
Jueces 6:7 Clamor del pueblo a causa de los Madianitas; a lo que Dios responde levantando a Gedeón para salvarlos.
1 Samuel 7:9 Clamor de Samuel a causa de los filisteos; el cual Dios oyó y los atemorizo siendo vencidos delante del pueblo de Israel.
A veces los hombres no tienen ánimos para clamar y esperar en Dios; sin embargo, aunque los hombres olvidan las promesas, Dios no las olvida.
La Biblia nos recuerda con cada pasaje bíblico que Dios ha sido fiel y que su amor y misericordia permanecen para siempre. Al hombre le corresponde orar y clamar, sabiendo que a Dios pertenecen los tiempos y las sazones. Hechos 1:7
Y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que esta sentado en el trono, y al Cordero
Apocalipsis 7:10
Dios te Bendiga
Fuente : Diccionario Vine Antiguo Testamento
No hay comentarios.:
Publicar un comentario