Elige tu Idioma

martes, 14 de septiembre de 2021

Canon

 


Hace días comente acerca de los escritos antiguos que iban incorporándose poco a poco al canon bíblico, sin embargo, en esta entrada profundizaremos un poco acerca del significado de la palabra “canon”.

Esta palabra es en si muy interesante. Proviene de la voz semítica Kaneh, caña. Una caña recta puede servir de regla para trazar líneas rectas. Por eso canon vino a significar regla, aunque no para trazar líneas rectas, sino para llevar una vida recta. El canon viene a ser la regla que sirve para determinar qué es lo correcto en cualquier circunstancia.

La regla tiene también marcas para medir las líneas que traza, lo que aporta otro significado a la palabra canon. Tales marcas o gradaciones se convierten en una lista.

El canon de las Escrituras es pues, la lista de los libros que la Iglesia reconoce como autoridad.

Para escribir la Biblia se requirieron al menos mil años, ya que sus libros fueron redactándose en los días del mundo antiguo, desde la remota Babilonia hasta la Roma de los Césares.

Desde la historia de Israel encontramos que ciertos escritos se reconocían como dotados de autoridad divina, y como reglas escritas de fe y practica para el pueblo de Dios. Son ejemplos: Ex 24:7; 2 R 22-23; Nehemías 8:9-14

Dios te Bendiga

No hay comentarios.:

Publicar un comentario