Elige tu Idioma

viernes, 24 de septiembre de 2021

Periodo Moderno Otras versiones católicas

 


En 1943 se inicia una nueva época en la esfera de las versiones católicas. Por primera vez se abandona la Vulgata como base de las versiones en lengua vulgar y se da comienzo a las versiones directas de las lenguas originales.

Como resultado de este enfoque bíblico, se produce una abundancia de versiones. Las principales son:

✅La Biblia en las versiones de Nácar-Colunga, de Bover-Cantera, así como del obispo Straubinger. Publicadas en 1944 y 1947

El Nuevo Testamento,editado en México en 1962

La Biblia en dos versiones publicadas en España en 1964; una literaria por Ediciones Paulinas y otra popular, la Edición popular de las Sagradas Escrituras , por la editorial Herder

Dos versiones del Nuevo Testamento, una hecha por la Asociación para el Fomento de los Estudios Bíblicos en España, editada en Madrid en 1954, y Palabra de Dios, versión de Felipe Fuenterrabía, publicada por la editorial Verbo Divino en 1964

La Biblia de Jerusalén, versión de grandes méritos publicada en 1967

El Nuevo Testamento en dos versiones: una preparada por una comisión de eruditos católicos y evangélicos, publicada en España en 1967, y una popular, La Nueva Alianza, editada en Argentina en 1968

La revista, La Biblia en América Latina, da testimonio de dos nuevas versiones de la Biblia: Biblia para Latinoamérica publicada en 1971, y nueva Biblia Española , por Luis  A. Schokel y Juan Mateos , edición latinoamericana publicada en 1976.

Dios te Bendiga

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario