Elige tu Idioma

miércoles, 23 de marzo de 2022

Nueve nombres que honran a Dios

 

En el Salmo 18 en sus primeros versículos David enumera nueve dulces nombres que honran a Dios y nos describen la alabanza y sentimientos del corazón de David.

Esto significa que David conocía a Dios y había experimentado a Dios. David creía que nunca podría hablar bastante bien de Dios o demasiado mal de si mismo, y entonces comienza su narración.

Este Salmo es llamado por Charles Spurgeon “Una mirada retrospectiva agradecida “

La prueba de la grandeza de este salmo es que ha pasado la prueba de toda clase de traducciones e incluso versos, que han resultado divinos. Quizá el gran encanto del mismo, aparte de la poesía del descenso, es la exquisita y sutil alteración del yo y el tú.

Este salmo es como si cada uno de nosotros una vez entrado en años , repasara su vida y observara las bondades maravillosas y la providencia de Dios hacia su vida, y entonces se sentara y escribiera un humilde recordatorio de las misericordias mas notables , para consuelo propio y para la posteridad.

David se complacía más en que Dios fuera su fortaleza que en que le diera a él fortaleza; en que Dios fuera su libertador, que en ser liberado; en que Dios fuera su cuerno, su torre alta, que en recibir el efecto de todos ellos.Lo que complacía a David y complace a todos los santos es que Dios sea su salvación.

En estos nueve títulos, vemos lo que Dios era para David:

Su Fortaleza

Indica un lugar de refugio, seguridad y una posición segura. Confianza y apoyo seguro, inmutable y eterno.

Su Roca

Habitando en los peñascos y fortalezas montañosas naturales de Judea, David había escapado de la malicia de Saúl, y aquí compara a su Dios con estos escondederos y refugios.Lo cual indica un lugar de resguardo, seguridad y un cimiento firme

Su castillo

Un lugar de fortaleza y seguridad.

Su libertador

El que le abrió una vía de escape.

Su Dios

Su Dios fuerte, no solo el objeto de mi adoración, sino el que pone fuerza en mi alma.

Su Fortaleza

Pero en esta oportunidad, utiliza una palabra hebrea diferente a la del versículo uno. Según algunos comentaristas la idea detrás de esta palabra es fuente, procedente, origen.

Su Escudo

Que defiende tanto su cabeza, como su corazón.

Su fuerza

David sabia que su victoria y su fuerza provenían de la mano de Dios, no de su ingenio ni de su capacidad.

Su alto refugio 

Su torre fuerte o refugio donde podía ver a un enemigo a gran distancia y estar protegido del adversario.


Dios te Bendiga




miércoles, 16 de marzo de 2022

Verdaderos Discipulos

 

Un verdadero discípulo, nunca ha actuado sin ver ni entender a donde lo llevan sus decisiones, sé ha hecho cristiano después de un severo pensamiento y apropiada consideración.

Un verdadero discípulo, ha permitido que la palabra le examine el corazón.

Un verdadero discípulo, Tiene un sentido de pecado personal y la necesidad de ser liberado de ello.

Un verdadero discípulo, ha llegado a creer que Cristo Jesús es el único que puede liberarlo de los sentimientos de culpa.

Un verdadero discípulo, es el que se ha comprometido con Cristo, el Salvador sin ninguna duda, ni reserva.

Un verdadero discípulo, no considera el cristianismo como un compromiso a medias. Esa persona se ha hecho cristiana en todas las áreas de su vida.

Un verdadero discípulo, ha llegado a un punto en la experiencia cristiana en el que no hay vuelta atrás, puede contar con su fidelidad a Cristo y con su gozosa permanencia en la palabra de Dios.

Dios te Bendiga 🙏

Fuente: Fe más allá de la razón AW Tozer

viernes, 11 de marzo de 2022

Fuego Consumidor


En Isaías 33 versículos 14 y 15 encontramos un pasaje de reflexión en forma de interrogante. El tema central gira en torno a la pregunta: ¿Quién de nosotros morara con el fuego consumidor? ¿Quién de nosotros habitara con las llamas eternas?

"Nuestro Dios es fuego consumidor" (He. 12:29). 

El púlpito a menudo declara que "Dios es amor", pero mantiene un silencio sobre el hecho igualmente cierto que Él es "fuego consumidor." 

El Dios del Antiguo Testamento es el Dios del Nuevo Testamento. Lean Deuteronomio 4, en el versículo veinticuatro, y allí encontrarán estas palabras: "Porque Jehová tu Dios es fuego consumidor, Dios celoso". Las mismas palabras describen al Dios del Nuevo Testamento.

Dios es inefablemente santo, y por lo tanto su naturaleza pura se enciende contra el pecado. Dios es inexorablemente justo, y por lo tanto Él visitará toda transgresión y desobediencia con "una justa retribución" (He. 2: 2). 

Dios tiene el mismo carácter como en los días de Moisés, y de David, y de los profetas. El Señor Dios que ha de ser servido por nosotros, incluso como nuestro Dios del pacto, es un "fuego consumidor". En amor Él es severamente santo, rígidamente justo. Oímos que hay gente que dice: "Dios, fuera de Cristo, es un fuego consumidor", pero esa es una infundada alteración del texto. El texto es "nuestro Dios", esto es, Dios en Cristo, es un fuego consumidor. "Nuestro Dios" quiere decir Dios en el pacto con nosotros; quiere decir que nuestro Padre Dios, nuestro Dios con quien estamos reconciliados, Él, nuestro Dios, es todavía un "fuego consumidor".

Una gran proporción de cristianos no cree en este Dios. Ellos profesan reverenciar a un Dios misericordioso, pero en el momento en que se predica Su justicia, se indignan; el Dios que es un fuego consumidor no es aceptado. 

Yo declaro muy solemnemente en este día mi fe en el Dios de los hebreos, que no pasará por alto de ninguna manera al culpable. El Dios de Abraham, y de Isaac, y de Jacob es el único Dios, y yo declaro en este día que Él es mi Dios. Jehová es el Santo de Israel, el Dios de toda la tierra será llamado Él. El que hirió a Faraón junto al Mar Rojo, el que destruyó a muchas naciones, y mató a reyes poderosos, es mi Dios, y yo creo en Él como el Dios y Padre de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

Cuando vayamos al Señor, al hogar de arriba, no temeremos Su presencia aunque sea un fuego consumidor. Aquellos a los que Él ha limpiado y emblanquecido, no tienen miedo de las llamas de Su santidad. ¿Recuerdan el bendito texto, "Quién de nosotros morará con el fuego consumidor? ¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas?👉 El que camina en justicia y habla lo recto; el que aborrece la ganancia de violencias, el que sacude sus manos para no recibir cohecho, el que tapa sus oídos para no oír propuestas sanguinarias; el que cierra sus ojos para no ver cosa mala; éste habitará en las alturas."

Será la gloria de los que han recibido misericordia y verdad, que Dios sea su elemento; será su bienaventuranza vivir en el pleno esplendor de Su perfecta santidad. Ellos serán semejantes a su Señor, pues le verán como es. Todo lo que es santo soportará el fuego, y en cuanto a todo lo que está en nuestro interior que sea impuro, ha de ser consumido rápidamente. Por tanto, sirvamos al Señor con temor, pero no con terror, y que este servicio sea continuado en todos nuestros días.

Dios te Bendiga 

Fuente: Charles Spurgeon 

martes, 1 de marzo de 2022

La Unidad de todos en Cristo

 

En Cristo, blancos y negros, ricos y pobres, hombres y mujeres, jóvenes y viejos, instruidos e ignorantes son igualmente:

👉Amados y perdonados

👉Aceptados y separados para Dios 

👉Adoptados y hechos coherederos con Cristo

👉Dotados del Espíritu Santo que mora en cada uno

👉Protegidos por Dios, quien provee para ellos

El Nuevo Testamento ofrece directrices a las personas que comparten esa relación.

Dirigiéndose a los cristianos efesios, Pablo los apremio diciéndoles:

Yo…os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuiste llamado, con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vinculo de la PAZ 4:1-3

Este es el tipo de amor que Dios quiere compartir con todos los que lo llaman Padre.

Es la clase de buena voluntad que quiere ofrecer a los que están dispuestos a creer que el ama a una mujer tanto como a un hombre, a un gentil tanto como a un judío, a un negro tanto como a un blanco, a un pobre tanto como a un rico, a los que carecen de fluidez verbal tanto como a uno elocuente, a una persona de rostro desfigurado como a una hermosa, y a un ignorante tanto como a uno que tiene un doctorado.

El apóstol Juan escribió: “Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero. Si alguno dice: Yo amo a Dios y aborrece a su hermano, es mentiroso…” 1 Juan 4:19-20

No podemos estar a favor de Dios al tiempo que estamos contra aquellos a quienes él ama. Aunque es imposible evitar la ira de los que se ofenden por nuestra aceptación de Cristo, es muy posible, en cuanto dependa de nosotros, procurar la paz con todos, y especialmente con los que comparten nuestra fe en Cristo. Romanos 12:18; Gálatas 6:10


Bendiciones