Elige tu Idioma

miércoles, 10 de agosto de 2022

Reverencia

 

Como reverencia se conoce el respeto, veneración o amor que se tiene o se guarda hacia otra persona. También puede tratarse de un saludo respetuoso con el cual se manifiesta a otra persona la consideración que se le tiene. La palabra proviene del latín “reverentia”, que significa ‘temor respetuoso’.

En el cristianismo, la reverencia es el sentimiento de temor reverente que se expresa ante alguien o algo superior, principalmente hacia la majestad y el poder de Dios. En este sentido, la reverencia es una virtud fundamental en la vida cristiana.

En el siguiente recorrido de pasajes bíblicos veremos como la palabra de Dios nos instruye acerca de la reverencia a Dios y a las cosas sagradas.

Josué 5:15; Salmo 4:4; Salmos 33:8; Salmos 89:7; Habacuc 2:20  

Viendo Jehová que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza, y dijo: ¡Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí. Y dijo: No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es. Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob. Entonces Moisés cubrió su rostro, porque tuvo miedo de mirar a Dios.

Éxodo 3:5

Dios le dijo a Moisés que hiciera dos cosas para mostrar un honor especial a este lugar debido a la presencia inmediata de Dios.

Le dijo a Moisés que guardara su distancia (No te acerques)

No te acerques es una frase que literalmente tiene el sentido de “deja de acercarte.” Moisés estaba en camino a examinar de cerca a la zarza ardiente cuando Dios lo detuvo.

Le ordenó a Moisés mostrar reverencia ante la presencia de Dios (Quita tu calzado de tus pies).

Este era un lugar santo; y debido a que Dios es santo siempre habrá una distancia entre Dios y el hombre. Aún en la perfección, el hombre nunca será igual a Dios, aunque podremos tener una comunión más estrecha con Él que nunca.

Quitarse las sandalias mostraba una humildad apropiada, debido a que los más pobres y necesitados no tienen calzado, y los siervos por lo general iban descalzos. También reconocía la presencia inmediata de Dios. En muchas culturas uno se quita el calzado cuando entra en la casa de alguien, y Moisés ahora estaba en la “casa” de Dios, un lugar de Su presencia inmediata.

“Ya que la suela debe gustar del polvo, la gravilla y la arena sobre el pie cuando se viaja, lo cual era incómodo, de ahí la costumbre de lavarse frecuentemente los pies en los países donde se usaban estas sandalias. Quitarse los zapatos era, por tanto, un emblema de dejar a un lado las contaminaciones contraídas al andar por el camino del pecado”. (Clarke)

Dios dijo a Moisés que hiciera lo que era apropiado para una criatura frente a su Creador – reverenciar y reconocer Su santidad. Moisés respondió como un hombre que sabía que no sólo era una criatura, sino una criatura pecadora – él cubrió su rostro.

Reverencia es la respuesta lógica al reconocer a un Dios que es perfecto tanto en carácter como en poder. La gente debe ponerse en un estado de humilde temor delante de Él.

“El que hizo todas las cosas, todas las conserva y puede en un momento destruir todas las cosas, es el objeto apropiado de nuestro ‘temor’; y que le temamos tan poco, es la prueba más convincente de la corrupción y ceguera de nuestro corazón”. (Horne)

Dios es grandemente temido en la asamblea de los santos: La comprensión de la naturaleza incomparable (santidad) de Dios debe provocar un sentido de asombro y alabanza de Su pueblo. Debe ser considerado formidable sobre todos cuantos están alrededor de él.

“La irreverencia es rebelión. Los pensamientos sobre el pacto de gracia tienden a crear un temor más profundo hacia Dios”. (Spurgeon)

Bendiciones 

Fuente:  Comentarios Bíblicos Enduring Word

Significados.com


No hay comentarios.:

Publicar un comentario