Elige tu Idioma

domingo, 20 de diciembre de 2020

Jesús el Cordero de Dios



En el libro de Genesis encontramos el siguiente pasaje : " Entonces Isaac dijo a Abraham su padre: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, hijo mío. Le dijo: He aquí el fuego y la leña, pero ¿
dónde está el cordero para el holocausto? Abraham respondió: Dios mismo proveerá el cordero para el holocausto, hijo mío. E iban los dos juntos (Ge 22:7-8).

Este pasaje del libro de Genesis  hace referencia a la profecía mesiánica acerca de Jesús,quien  en este texto representa la provisión por Dios de un cordero para el sacrificio. 

En el cristianismo, agnus Dei​ o agnusdéi​ (traducido del latín, Cordero de Dios) se refiere a Jesucristo como víctima ofrecida en sacrificio por los pecados de los hombres, a semejanza del cordero que era sacrificado y consumido por los judíos durante la conmemoración anual de la Pascua.

Esta expresión aparece solo dos veces ( Juan 1:29,36) en el Nuevo Testamento👇

Al día siguiente, Juan vio a Jesús que venía hacia él y dijo: ¡He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo! (Jn 1:29); y la cual representaría el cumplimiento de la profecía del libro de génesis .

El cordero simboliza no sólo el sacrificio, sino también el martirio, la pureza y la inocencia. Un cordero sigue ciegamente a su pastor a pesar de que éste le lleve a la muerte.

En 1 Corintios 5:7 Jesús se identifica como el cordero de la Pascua. También es visto como el cordero del sufrimiento de Dios en Isaías 53, y el cumplimiento de todos los corderos de sacrificio en los rituales Judíos.

El arresto, juicio y crucifixión de Jesús están asociados a la costumbre de sacrificar el Cordero de Pascua. El sacrificio del Cordero de Dios está en el centro teológico de la buenas nuevas de Jesucristo.

En estudios bíblicos se han formulado algunas interpretaciones acerca del significado del termino "cordero", a continuación tres de ellas : 

✔Ofrenda por el pecado 

✔Referencia al Cordero Pascual en las fiestas judías

✔ Macho cabrio a la cabeza de los rebaños 

Cualquiera sea el significado que  quiso darle Juan Bautista en  Juan 1:29 , el propósito fue que los lectores pensaran en el cordero que se ofrecía en el templo, el cordero pascual , el siervo sufriente y la provisión de Dios para un sacrificio.

El sacrificio de Jesús es por todo el mundo. Su sacrificio abraza a toda la humanidad en su ámbito de aplicación. Su muerte fue para quitar el pecado del mundo. El sacrificio que recurre a todos los que ponen su confianza personal en Cristo como su Cordero (Hechos 8:32; 1 Pedro. 1:19). Él se convierte en nuestro sustituto cuando tenemos fe en Él.

En el corazón de la soberanía de Dios es el Cordero sacrificado. En el libro de Apocalipsis, el Cordero de Dios es el Soberano victorioso triunfante Cordero que está sentado en el trono (Apo. 5:1-14). El apóstol Juan le vio a Él como "un muerto", como si su garganta había sido cortada en  un sacrificio indirecto por el pecado. Fue asesinado en el pago de la deuda por nuestros pecados, sin embargo está vivo para siempre. El Cordero resucitado es visto con los mismos atributos del Señor Dios. Él es el soberano triunfante león de la tribu de Judá (Apo. 17:14). Él es el redentor triunfante (Apo. 5:6, 12; 6:16; 7:14; 12:11; 17:14; 21:1, 3, 27).

Nosotros también nos reuniremos en el trono celestial diciendo a gran voz: "El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza" (Apo. 5:12).

¡Dios te Bendiga !









1 comentario: