Esta versión
surge también en el periodo de la Reforma. Fue la primera versión completa de
la Biblia en el idioma castellano, pues todas las que se habían hecho hasta
entonces eran solo versiones parciales. Fue traducida directamente de las
lenguas originales por Casiodoro de Reina y publicada en Basilea, Suiza, el 28
de Septiembre de 1569.
El nombre de la Biblia del Oso que tradicionalmente ha recibido se debe al hecho de que en su portada aparece un oso que con deleite come de la miel🍯 de una colmena: fiel emblema del creyente y la palabra.
La Biblia
del Oso consta de tres partes que son: una introducción, llamada “amonestación al
lector”, el Antiguo Testamento (con los libros apócrifos) y el Nuevo Testamento.
Además, incluye al principio de cada capitulo un resumen y bosquejo de este, y
al margen, referencias y variantes.
Esta versión
tiene méritos por la excelencia de su lenguaje. Esta versión de Casiodoro de
Reina, fue la precursora de las grandes obras de Lope de Vega y de Cervantes.
La primera edición
de la Biblia del Oso fue de 2600 ejemplares; pero de estos son muy contados los
que se conservan hoy en bibliotecas públicas y particulares. La gran mayoría fue
a parar a las llamas por orden de la inquisición.
Entre mis
testimonios de las Bondades de Dios, les comento que, hace algunos años pude
tener en mis manos una Biblia del Oso , y deleitarme en sus páginas de
extraordinario lenguaje como oso que saborea la exquisita miel de la colmena. A
Dios sea la Gloria!!!
Dios te
Bendiga
No hay comentarios.:
Publicar un comentario