Elige tu Idioma

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Periodo Moderno Versiones Católicas

 


Este periodo se caracteriza por el extraordinario interés que han demostrado evangélicos y católicos por verter al castellano las Sagradas Escrituras.

La acción más contundente fue la derogación del estatuto eclesiástico que prohibía la lectura e impresión de las Escrituras en lengua vulgar.

Las versiones de este periodo fueron apareciendo cronológicamente en series católicas y evangélicas.

Versiones católicas: Fueron las primeras versiones completas cuya publicación en castellano fue autorizada por los jerarcas de la Iglesia Católica. Todas están basadas en la Vulgata y no logran superar la excelencia de las de Casiodoro de Reina  y Cipriano de Valera. Fueron publicadas en España. Son las de Felipe Scío de San Miguel, en 1793, y la de Félix Torres Amat, en 1825.La tercera fue publicada también en México, por lo que tiene un mérito especial.

En 1903 se publico en Buenos Aires, Argentina, una versión del Nuevo Testamento hecha por Juan de la Torre.

Dios te Bendiga

Fuente: El libro siempre nuevo, “las versiones españolas” Editorial Vida Por el Rdo. José Silva Delgado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario