Elige tu Idioma

jueves, 16 de septiembre de 2021

Versiones Españolas

 


Con relación a la traducción de la Biblia a la lengua española algunos historiadores distinguen tres periodos: Medieval, de la Reforma y Moderno.

Medieval

Hay indicios de versiones castellanas en España a fines del siglo doce y principios del trece; pero desgraciadamente no se ha conservado ninguna.

Las versiones de este periodo son todas parciales y generalmente manuscritas. Las principales son las siguientes:

👉La Biblia Alfonsina, la primera versión castellana de que se tiene noticia. Contiene todo el Antiguo Testamento, el cual fue traducido de la Vulgata. Fue hecha en 1260 por orden del rey Alfonso X, el sabio, gran promotor de las letras y literato él mismo.

👉La Biblia de Alba, otra versión castellana del Antiguo Testamento. Fue hecha en 1430 por el rabino Moisés Arragel y se la ha considerado una excelente versión por la pureza de su lenguaje. Un ejemplar de ella se halla hoy en la biblioteca de los duques de Alba, de los que ha tomado su nombre.

👉Evangelios y epístolas, nombre de una versión hecha en 1450 por Martin A. Lucena.

👉Versiones de los Evangelios, en 1940 apareció los evangelios litúrgicos, versión de los cuatro evangelios por Juan López. Dos años después apareció otra, Los Cuatro Evangelios, por el benedictino Juan de Robles. Se cree que esta versión fue hecha para evangelizar a los musulmanes.

👉El Pentateuco, esta es una versión de los libros de Moisés hecha en 1497 por los judíos, quienes por orden de la inquisición fueron desterrados de España y Portugal.

 Bendiciones

Fuente: El libro siempre nuevo,” las versiones españolas” Editorial Vida Por el Rdo. José Silva Delgado

No hay comentarios.:

Publicar un comentario