Elige tu Idioma

lunes, 24 de enero de 2022

Espíritu de Sueño

 

En el estudio de Isaías 29 , la Biblia registra que el Señor derramo sobre vosotros(Israel)espíritu de sueño. Tal y como un ebrio “se queda dormido,” El Señor enviará a los orgullosos y ciegos ebrios de Jerusalén el letargo y la vulnerabilidad del sueño espiritual. Pero un ebrio puede estar sobrio después de dormir; pero aquellos que están espiritualmente dormidos, dormir empeora su condición.

Romanos 11:7-8👇

Como está escrito; Dios les dio espíritu de Estupor, ojos con que no ven y oídos con que no oigan, hasta el día de hoy.

El diccionario define la palabra “estupor” de la siguiente manera: disminución de la actividad intelectual, acompañada de cierto aire de indiferencia.

Esa indiferencia o insensibilidad trae a los cristianos torpeza y desanimo que les impiden crecer en Cristo y los estanca en un estado que los ciega a la visión de Dios. Es algo similar a entrar en un sueño profundo, el cual nos pone a dormir y nos impide servir al Señor o estamos dormidos, no estamos haciendo nada que sea productivo. Cuando estamos dormidos, somos vulnerables. Cuando estamos dormidos, somos insensibles. Dios le envía estás cosas a todos los ebrios ciegos y orgullosos de Jerusalén.

El problema del sueño espiritual de Israel no acabó en los días de Isaías. Romanos 13:11 fue escrito a los cristianos y nos dice :  Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. Los cristianos deben de estar despiertos, ¡Especialmente conociendo el tiempo!

Te invito a visitar este enlace 👇 en donde he encontrado información amplia y de edificación para nuestras vidas.


http://marthadavilagaray.blogspot.com/2021/03/espiritu-de-estupor.html

Dios te Bendiga !

jueves, 20 de enero de 2022

Mandato tras mandato, línea tras línea

 

Es algo excelente que el Evangelio sea enseñado gradualmente. No es forzado de una sola vez en las mentes de los hombres, sino que viene así: “Mandato tras mandato, línea tras línea, un poquito allí, un poquito allí.” 

Dios no hace brillar su eterna luz del día en una llamarada de gloria sobre ojos débiles, sino que hay al principio un tenue amanecer y una tierna luz entra con suavidad en esos débiles ojos, y así vemos gradualmente. El Evangelio es repetido: si no lo vemos de una vez viene de nuevo a nosotros, pues es: “Mandato tras mandato, línea tras línea, un poquito allí, un poquito allí.” 

Día a día, de domingo a domingo, libro tras libro, un texto después de otro, una impresión espiritual tras otra impresión espiritual, la ternura divina nos hace sabios para salvación. Es grandiosa la excelencia del método del Evangelio. Nos es traído y somos hechos capaces de comprender de manera que se adapta a nuestra capacidad. 

El Evangelio nos es explicado, por decirlo así, con labios balbucientes (Isaías 28 versículo 11) tal como las madres enseñan a sus hijitos en un lenguaje que les es propio. A mí no me gustaría hablar desde el púlpito como las madres hablan a sus bebés; sin embargo, ellas usan el mejor lenguaje para el bebé, las palabras precisas que un pequeñito puede entender. 

Vemos, en gran parte de la Biblia, especialmente en el Antiguo Testamento, cómo Dios condesciende a hacer a un lado su propia forma de hablar y adopta el lenguaje de los hombres. No sé con qué lenguaje el Padre conversa con Su Hijo, pero a nosotros nos habla de manera que podamos entender. “Como son más altos los cielos que la tierra, así mis caminos son más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más altos que vuestros pensamientos.” Pero Él se inclina hacia nosotros y nos explica su mente con tipos y ordenanzas, que son una especie de lenguaje infantil adaptado a nuestra capacidad. 

En el Evangelio de Juan encontramos un lenguaje infantil y ¡cuánta profundidad, cuánto amor! Querido lector, si tú no entiendes la palabra de Dios no es porque Él no presente Su palabra de manera sencilla, sino a causa de la ceguera tu corazón y la condición obsesiva de tu espíritu.

Ten cuidado de no emborracharte con el vino del orgullo, sino que trata de aprender, pues el propio Dios no ha oscurecido Su consejo con mis- teriosas palabras, sino que ha puesto Su mente ante ti tan claramente como el sol en los cielos. “Mandato tras mandato, línea tras línea, un poquito allí, un poquito allí.”


Fuente: Advertencia a Quienes Rechazan el Evangelio Sermón #1593  www.spurgeon.com.mx Volumen 27 

martes, 18 de enero de 2022

Ebrios

 


El estudio de la palabra de Dios en Isaías 28 hace referencia a los ebrios de Efraín.

En Efraín (otro nombre para el reino del Norte Israel)la ebriedad era un problema suficientemente significativo para que Dios dirigiera a Isaías a hablarle a los ebrios de Efraín.

Este es uno de los muchos pasajes de la escritura que habla de los ebrios. Son algunos Proverbios 23:29; Efesios 5:18; Romanos 13:13; 1 corintios 5:11; 6:10; 11:21; gálatas 5:21; 1 Pedro 4:3,los cuales cada uno contiene mandamientos en contra de la ebriedad. Jesús específicamente advirtió en contra de ella en los últimos días Lucas 21:34-36.

Como cualquier otro pecado la ebriedad esta conectada a la soberbia., tanto que el profeta conecta a los ebrios de Efraín con una corona de soberbia.Mucho del auto odio y auto desprecio que los ebrios sienten tiene sus raíces en enfocarse mucho en uno mismo , que es la esencia del orgullo y la soberbia.

Cuando el alcohol nos supera estamos en pecado.Cuando limita nuestros sentidos, nuestro pensamiento, nuestro juicio, o nuestros reflejos , estamos siendo aturdidos del vino y es un pecado.

La Biblia no prohíbe el alcohol, inclusive Jesús hizo vino,Juan 2:1-10. La Biblia considera la bebida , usada moderadamente, como un regalo de Dios Salmos 104:15

El mensaje de Dios en este capitulo es que Dios es más fuerte que el ebrio, más fuerte que el poder del alcohol, más fuerte que todo. Si el ebrio es incapaz de dejar de tomar , Dios tiene el poder para ayudarlo a detenerse …o el poder para juzgarlo.

La ebriedad siempre nos dirige al error y nos saca del camino; el camino de la sabiduría y de la voluntad de Dios.

Dios te Bendiga 

Fuente: Enduring Word Isaías 28 David Guzik

jueves, 13 de enero de 2022

Sol Artificial


La reciente noticia de un sol artificial en China, me recuerda al pasaje bíblico de Genesis capítulo 10, la Torre de Babel que representa el pecado de la soberbia, por la voluntad del hombre de querer alcanzar el cielo, y por lo tanto, a Dios, para parecerse a él.

La construcción de esta torre estuvo a cargo de Nimrod, quien fue el primer poderoso en la tierra, pero no en el buen sentido. Gobernó sobre Babel que fue la primera rebelión organizada de los seres humanos en contra de Dios. El propio nombre de Nimrod significa “vamos a rebelarnos”.

Ginzberg cita de una leyenda judía: “El gran éxito de Nimrod, tuvo un efecto siniestro, los hombres ya no confiaban en Dios, sino en su propia destreza y habilidad, una actitud que Nimrod trato de imponer al mundo entero”

En la primera  carta a los Corintios el apóstol Pablo nos recuerda que la profecía, la ciencia y la fe sin amor son irrelevantes.

En 1 Timoteo 6:20 el apóstol nos exhorta a evitar los argumentos de la mal llamada ciencia, la cual profesando algunos, se desviaron de la fe.

En la carta a los Romanos la Biblia registra que el hombre se envaneció en sus propios razonamientos, se lleno de vanidad, se confundió, usando lógica pervertida y no honra a Dios, ni le muestra gratitud por las bendiciones a la humanidad.

2 corintios 3:6 Porque Dios, que mando que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo Gn1:3 

Haciendo referencia a la nueva Jerusalén, apocalipsis 21:23 nos dice “la ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el  Cordero es su lumbrera”

Dios te bendiga


jueves, 6 de enero de 2022

Pacto Sempiterno



Isaías 24: 5 nos dice 👉Y la tierra se contamino bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes,falsearon el derecho, quebrantaron el pacto sempiterno.

Sempiterno es un concepto cuya raíz etimológica se halla en el vocablo latino sempiternus. Se trata de un adjetivo que permite calificar a aquello que tuvo un comienzo pero que no contará con un final.

Sinónimo de siempre eterno, de duradero. En la Teologí­a suele dejarse el término eterno para Dios, que ni ha tenido principio ni tendrá fin y el término “sempiterno” o “eviterno” para el hombre, que ha tenido principio, y no tendrá fin.

No hay un solo pacto conocido como El pacto sempiterno, porque el título aplica a muchos pactos diferentes. El pacto que Dios hizo con el hombre después del diluvio, de nunca más juzgar al mundo con agua es llamado el pacto perpetuo (sinónimo de sempiterno) (Génesis 9:16). El pacto que Dios hizo con Abraham y su descendencia es llamado pacto perpetuo (Génesis 17:7, 13, 19). El pacto que Dios hace con Israel y el sacerdocio es llamado pacto perpetuo (Levítico 24:8). El pacto que Dios hizo con David, de traer al Mesías por su linaje, es llamado un pacto perpetuo (2 Samuel 23:5). El nuevo pacto es llamado un pacto eterno, tanto cuando fue profetizado (Jeremías 32:40) y después de ser establecido (Hebreos 13:20).

 El Padre y el Hijo han hecho Su parte y han mantenido Su palabra, pero la gente de la tierra ha rehusado aceptar sus provisiones y ser salva. Es esa desobediencia la que finalmente acarreará el juicio de Dios.

Isaías 24 hace referencia a estos juicios de Dios y a su cumplimiento en la gran tribulación descrita en Mateo 24, luego de la segunda venida de Jesús.

El profeta describe que la tierra se lleno de maldad porque los hombres no cumplieron las leyes de Dios y la desobediencia y rebeldía reinan en su corazón.

El hombre ha contaminado la tierra con su pecado y su gran perversidad, así que la tierra tiene que resistir parte del justo juicio de Dios. En este sentido, la mayor demostración de cuidado que alguien puede hacer es ¡Honrar al Señor, caminar justamente a su lado, y en obediencia a Él!


el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver; al cual sea la honra y el imperio sempiterno. 
Amén.

1 Timoteo 6:16