Elige tu Idioma

viernes, 29 de octubre de 2021

Santidad significa vivir en el Espíritu y no en la carne

 

3.- Santidad significa vivir en el Espíritu y no en la carne

En Gálatas 5: 16-23 se nos da una descripción detallada de las obras de la carne: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicería, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgias y cosas semejantes a estas.

Vale la pena preguntarnos si le damos lugar en nuestra vida a estas obras de la carne. Si la respuesta es sí, estamos viviendo en la carne, y la consecuencia es la muerte de nuestro Espíritu.

Los que son de la carne, piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. Romanos 8:5-8

Cuando miramos con sinceridad el fruto de nuestras vidas, podemos ver lo cosechado y si hemos sembrado para la carne o para el Espíritu.

No se engañen, de Dios nadie se burla. Cada uno cosecha lo que siembra. El que siembra para agradar a su naturaleza pecaminosa, de esa misma naturaleza cosechara destrucción; el que siembra para agradar al Espíritu, del Espíritu cosechara vida eterna. Gálatas 6:7-8.

Oremos para que el Señor nos ayude a vivir en el Espíritu y no en la carne.🙏

Bendiciones

jueves, 28 de octubre de 2021

Santidad significa Purificarse

 

2.- Santidad significa purificarse

Purificarse no significa colocarse vestidos blancos. Es pedirle a Dios, quien es puro, que purifique nuestros corazones.

El anhelo de vivir en santidad nos lleva a hacer un autoexamen de nuestra vida, pensamientos, acciones, asociaciones y hasta vinculaciones comerciales con la finalidad de limpiarnos de cualquier cosa que nos contamine. Es algo que hacemos de forma activa. La palabra de Dios nos dice: todo el que tiene esta esperanza en Cristo, se purifica a sí mismo, así como él es puro. 1 Juan 3:3 NVI

Cuando Dios dice” sean santos” en Levítico 19:2 , las ordenes que da después tienen que ver con no robar, no mentir, no cometer fraude, no difamar de las personas, no tratar de vengarse, y no caer en idolatría. Esto significa que debemos dar pasos específicos, a fin de que procuremos no vivir un estilo de vida impuro.

Como aquel que os llamo es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito esta: Sed santos, porque yo soy santo 1 Pedro 1:15-16

Dios te Bendiga  

miércoles, 27 de octubre de 2021

Siete Significados de Santidad

 

.

1.- Santidad significa separarse del mundo.

Esto no quiere decir que te dirijas a las montañas, te aísles y no vuelvas hablar jamás con alguien no creyente. Significa que tu corazón se desprende del sistema de valores del mundo. Tú, en lugar de eso, valoras las cosas que Dios valora por encima de todo lo demás. Las consecuencias de no hacerlo son serias.” ¿No saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Si alguien quiere ser amigo del mundo se vuelve enemigo de Dios” Santiago 4:4 NVI ¿Quién quiere ser enemigo de Dios?

Si el deseo de tu corazón es apartarte del mundo, será necesario tomar algunas decisiones como apagar ciertos programas de televisión; elegir no ver algún contenido; cuidar lo que escuchamos, lo que vemos y leemos. No asistir a ciertos lugares.

La palabra de Dios es clara cuando dice “No amen al mundo, ni lo que hay en el mundo. Si alguno ama al mundo, no ama al Padre; porque nada de lo que el mundo ofrece viene del Padre, sino del mundo mismo 1 Juan 2:15-16 DHH

El mundo en el sentido que Juan lo dice aquí es la comunidad de la humanidad pecadora que está unida en rebelión contra Dios.

Debemos amar a Dios por encima de todas las cosas.

Jesús oró diciendo al Padre: no te pido que los quites del mundo, sino que los libres del mal Juan 17:15

Dios te Bendiga

Fuente: El poder de la mujer que ora. Stormie Omartian Pag 127-128

domingo, 24 de octubre de 2021

No seas escasa

 


El capitulo 54 de Isaías es un capítulo que nos permite conocer y acercarnos a Dios. En estos pasajes Dios se revela mediante el titulo de "marido", para mostrar cuan profundamente ama a su pueblo y como cuida efectivamente de él. Dios protector y proveedor.  

El Señor le habla a Israel como su esposa. Después del exilio a Babilonia y la cautividad, Dios promete una gloriosa liberación no solamente del exilio y de la cautividad, sino también de la vergüenza, la desgracia y la humillación.

Isaías el profeta de Dios trae un mensaje de esperanza, en tiempos de cautividad y pobreza en los que muchos perdían la fe y pensaban que Dios les había abandonado.

Las buenas nuevas de la obra redentora, están seguidas de un mandato a la mujer estéril (Israel)” ensancha el sitio de tu tienda y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas apocada; alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas”

En algunas versiones se lee: no escatimes, no seas escasa, extiende sin miedo, no te limites, no te pongas limites, no te detengas, despliega, no te midas.

Isaías estaba profetizando que en los últimos días la iglesia crecería rápidamente y que mucha gente de todo el mundo se convertiría a la verdad del evangelio. Recuerdo el libro de los Hechos y de como nos relata acerca de las adiciones diarias y el crecimiento de la iglesia.  Hechos 2:47; Hechos 4:4; hechos 5:14

Este mandato “no seas escasa” refleja el carácter de un Dios abundante quien ha dicho en el NT, he venido para que tengan vida y vida en abundancia Juan 10:10 ; el que siembra en abundancia , en abundancia cosechara 2 corintios 9:6; A los ricos de este mundo , mándales que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en las riquezas , que son tan inseguras, sino en Dios, que nos provee de todo en abundancia para que lo disfrutemos 1 Timoteo 6:17 El Señor nos da mucho mas abundante de lo que pedimos o pensamos recibir Efesios 3:20

“No seas escasa” es un mandato para ver la mano de Dios en una dimensión amplia. En esta profecía Dios dice a su pueblo Israel, extiéndete porque la estéril tendrá hijos; es el mismo Dios que dijo a Abram “ Alza ahora tus ojos y mira…todo esto te daré ”

“No seas escasa” nos invita a levantar la mirada y mirar a lo lejos porque Dios pone delante de nosotros bendiciones para ser alcanzadas para su gloria y su honra.

Dios te Bendiga

jueves, 21 de octubre de 2021

El dios vientre

 


En la carta a los Filipenses, capitulo 3:19 encontramos la expresión “cuyo dios es el Vientre” usada en esta oportunidad por el apóstol Pablo, para referirse con tristeza a muchos que andan en forma contraria al evangelio, y describe  la idolatría que en ellos existe.

En el diccionario bíblico encontramos que “vientre” se utiliza de modo figurado para denotar el apetito o deseo carnal. Romanos 16:18

En algunas versiones vientre es sustituido por: apetito; su propio apetito; propios deseos; estómago. La versión TLA dice: Vive solo para comer.

Para algunos comentaristas el enfoque no es necesariamente en la comida, sino que aquí el vientre tiene una referencia mas amplia e incluye los desenfrenos sensuales en general. Esta expresión hace referencia a aquellos que viven por los placeres del cuerpo, mente y alma.

Solo piensan en lo terrenal. No consideran en sus vidas el obedecer y adorar a Dios. Su finalidad es llevarse bien con este mundo; su actitud es la misma del necio en Lucas 12:16-21

Los verdaderos creyentes trataran de parecerse a Jesús en cuanto a morir al pecado y crucificar la carne con sus afectos, deseos y poner su mirada en las cosas de arriba.

Bendiciones

martes, 19 de octubre de 2021

Entra en el Descanso

 


Son varios los pasajes bíblicos que hacen referencia al descanso, en diferentes contextos. Hace días he tenido esta palabra en mi mente y revisando un poco la Biblia encuentro que el descanso puede referirse al tipo físico ordenado por Dios por ejemplo en los pasajes Ex 23:12; Mr 6:31

Descanso en la concordancia bíblica hace referencia a reposo; y reposo hace referencia a paz.

En el ámbito espiritual encontramos algunas referencias bíblicas:

Éxodo 33:14👉 Mi presencia ira contigo y te daré descanso. La presencia divina que trae descanso a la vida del hombre. Salmos 23:2 En lugares de delicados pastos me hará descansar.

Salmos 116:7 👉Vuelve, oh alma mía, a tu reposo, porque Jehová te ha hecho bien. El verdadero reposo se encuentra en Dios.

Mateo 11:29👉 El reposo encontrado en el servicio a Cristo “Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallareis descanso para vuestras almas.

Reposo y felicidad, fue muchas veces la promesa del AT, sin embargo, lamentablemente este gran ideal quedo sin cumplirse en la experiencia de Israel debido a su incredulidad y desobediencia.

Sin embargo, en el NT en hebreos 4:3 encontramos un descanso adjudicado por fe, que profundice en estudio. La cita bíblica dice así en la versión NTV y se titula El descanso prometido para el pueblo de Dios. “Pues solo los que creemos podemos entrar en su descanso. En cuanto a los demás Dios dijo:  En mi enojo jure: “Ellos nunca entraran en mi lugar de descanso “si bien ese descanso esta preparado desde que él hizo el mundo.

Los creyentes, por FE en Cristo, han entrado en el reposo(han parado de hacer obras auto justificadoras porque el trabajo ha sido terminado por Jesús en la cruz). El es su paz. Todos los que llegan a Jesús reciben reposo, que significa alivio, libertad y satisfacción para el alma. Mt 11:28-30. Sin embargo, este reposo también tiene contenido escatológico. Aún queda un reposo tanto para Israel como para el creyente. La ciudad y la patria celestiales todavía están por delante y el verdadero creyente sabe que este reposo está completamente asegurado. Ap 14:13 ; Ap 6:9-11

Dios te Bendiga

viernes, 15 de octubre de 2021

Cualidades Espirituales (Continuación)

 


Adoración Espiritual

Juan 4:24👉 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Con estas palabras Jesús describió la base de la adoración verdadera: no se encuentra en lugares ni adornos, sino en espíritu y en verdad.

Adorar en espíritu, significa que estamos poniendo atención a la realidad espiritual, no en los lugares, sacrificios externos, purificaciones y adornos.

Adorar en verdad, significa una adoración de acuerdo con el consejo de la palabra de Dios, especialmente considerando el Nuevo Testamento. También implica un acercamiento a Dios en verdad, no como una muestra de espiritualidad.

Alimento Espiritual

Juan 6:53👉 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El comer y beber  internalizado -metafóricamente comiendo y bebiendo - sin lo cual  no hay verdadera vida espiritual, no hay vida eterna.

El pan es el cuerpo de Jesús que fue entregado como sacrificio. Jesús crucificado y resucitado, debe ser recibido como alimento para el alma. El que come y bebe de Jesús, participa junto con él en sus méritos, pasiones y privilegios.

Fe Personal

Juan 8:24 Por eso dije que morirán en sus pecados; porque, a menos que crean que Yo Soy quien afirmo ser, morirán en sus pecados.

Los que viven en incredulidad, difícilmente alcanzaran la ciudadanía del Reino.  Solo aquellos que han abrazado la doctrina  de la gracia de Cristo, pueden volverse de su pecado al Dios vivo.

 

Bendiciones

jueves, 14 de octubre de 2021

Cualidades Espirituales

 


En esta entrada damos una revisión de algunas cualidades y actitudes de los ciudadanos del Reino.

Justicia Interior

El evangelio de Mateo 5:20 nos dice: Les advierto a menos que su justicia supere a la de los maestros de la Ley religiosa y a la de los fariseos, nunca entraran en el reino del cielo.

Algunas versiones utilizan para “justicia” algunos sinónimos como: rectitud; superar a los maestros en hacer lo que es justo ante Dios; cumplir la voluntad de Dios y ser obedientes.

Un espíritu de niño

Mateo 18:3 Y dijo: De cierto os digo, que, si no os volvéis, y os hacéis como niños, no entraran en el reino de los cielos.

El hacerse como niños hace referencia a la sencillez, la humildad. Para aquel entonces un niño era una persona sin importancia en la sociedad judía, sujeto a la autoridad de sus mayores, una persona para cuidar, no alguien a quien admirar. Un niño es sincero, espontaneo y desinteresado.

Arrepentimiento

El pasaje de Lucas 13:2-3 nos recuerda que es necesario el arrepentimiento, el cual implica un cambio de vida, abandono de la mala conducta, confesión de pecados, cambio de mente, cambio de rumbo y de estilo de vida; sin regreso al camino antiguo.

Nuevo Nacimiento

Juan 3:5 Respondiendo Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

Esta respuesta de Jesús a Nicodemo destruye la asunción de que la identidad racial-su viejo nacimiento-le aseguraba un lugar en el reino de Dios. Según la traducción esta frase "nacer de nuevo" se podría traducir como “desde arriba”. Un termino teológico para esto podría ser regeneración. Una nueva creación en Jesús. Se trata de una conversión radical por el Espíritu de Dios.

Dios te Bendiga

 

domingo, 10 de octubre de 2021

Me dejarán Solo

 


En el evangelio de Juan capitulo 16 versículo 32 Jesús dice: “Pero se acerca el tiempo-de hecho, ya ha llegado-cuando ustedes serán dispersados, cada uno se ira por su lado y me dejarán solo. Sin embargo, no estoy solo, porque el Padre está conmigo” NTV

Al dividir en dos partes este versículo encuentro dos situaciones:

1-Los Discípulos son dispersados y dejan solo a Jesús

Cuando Jesús no necesito de su ayuda, los discípulos fueron sus buenos amigos. Fueron sus fieles seguidores, pero ahora que habían llegado los problemas, no pudieron velar con él una hora; no pudieron acompañarlo; se han ido, lo han dejado solo.

Jesús les dice a sus discípulos que serían dispersados por los acontecimientos cercanos a su entrega y muerte. Cuando lo aplico a nuestros días me pregunto ¿cuántos hemos sido esparcidos? ¿Mudados? ¿Cambiado de país? ¿Cuántos hemos sido peregrinos y extranjeros en esta tierra? ¿Cuántos hemos sido movidos de lugares o movidos por circunstancias? Trayendo como consecuencia muchas veces dejar atrás lo cotidiano, amistades, lo frecuente, lo conocido, para entrar en una experiencia de fe con Dios y comprobar que en circunstancias difíciles flaqueamos, nuestra fe se debilita y como los discípulos muchas veces corremos en dirección contraria a Dios y sus promesas. Se manifiesta en nosotros la debilidad que describe las Sagradas Escrituras. Romanos 8:26

Por otra parte, cuando llega la crisis, la fatalidad, la duda, la aflicción, la prueba, ¿nos sentimos solos como Jesús? Si ese es el caso es porque hemos dejado a Dios a un lado … leí una frase hace tiempo y la conservo en mis recuerdos, la comparto con ustedes:” Dios esta tan lejos como lo hayamos colocado”, porque su anhelo es una comunión intima con cada uno de nosotros. Salmos 25:14

Creo que el hecho de que en el versículo siguiente (33) se hable de la aflicciones en el mundo, podría indicar que la soledad, estar solo, o sentirse solo en un momento determinado, forma parte de la experiencia del hombre en la tierra y este versículo parece vincular esta soledad y sufrimiento que experimento Jesús a parte de las aflicciones que tendremos que enfrentar muchas veces.

2- Jesús sabía que no estaba solo, y que el Padre estaba con él.

Jesús experimentó la soledad en el momento más difícil y duro de su vida, sin embargo, no retrocedió ni abandono su propósito. Jesús vino a salvar, vino a redimir a vencer al mundo y lo cumplió. Apocalipsis 5

Jesús confió en su estrecha relación con Dios todo el camino hacia la cruz, e incluso sobre ella. En los momentos más solitarios imaginables, el entendía que el Padre estaba con él.

Si Hoy como a Jesús, te han dejado solo en medio de tu aflicción, recuerda esta promesa de Dios👉

 He aquí yo estoy con vosotros, todos los días, hasta el fin del mundo.Mateo 28:20 

 

Dios te Bendiga

jueves, 7 de octubre de 2021

Uno más Alto

 


El libro de Eclesiastés examina la vida desde todos los ángulos a fin de ver donde puede encontrarse la satisfacción. Descubre que solo Dios tiene la clave, y que hay que confiar en él. Mientras tanto debemos recibir la vida día a día de sus manos.

Sus escritos son una exhortación para vivir una vida en el temor de Dios, comprendiendo que algún día se deberá dar cuentas ante él.

Eclesiastés 5:8 nos dice: No te sorprendas si ves que un poderoso oprime a un pobre o que no se hace justicia en toda la tierra. Pues todo funcionario está bajo las ordenes de otro superior a él, y la justicia se pierde entre tramites y burocracia. NTV

Si opresión de pobres y perversión de derecho y de justicia vieres en la provincia, no te maravilles de ello; porque sobre el alto vigila otro más alto, y uno más alto esta sobre ellos. RVR60

La corrupción es noticia diaria y muchas veces es por medio de programas especiales de ayuda a pobres que hoy muchos están tratando de enriquecerse a costa de los menos favorecidos de la sociedad.La Burocracia desfavorece a los mas necesitados.  Dios juzgara estas situaciones. Dios ve lo que esta sucediendo y tratara este tipo de abuso e injusticias con severidad.

Finalmente cuando el Señor Jesús venga a reinar habrá justicia y equidad.

Dios no puede ser burlado. Gálatas 6:7

Dios te Bendiga

miércoles, 6 de octubre de 2021

Respiro Y Liberación

 


Hace unos días ha venido a mi mente esta porción de las Sagradas Escrituras. Estas palabras las encontramos en el capitulo cuatro del libro de Ester. Recuerdo que en el año 2020 en medio del comienzo de la pandemia y ante el cierre de muchos lugares de trabajo, ese era el clamor en oración en el lugar donde me encontraba.

Respiro y liberación, es el clamor en medio de la angustia, en medio de situaciones que parecen escapar de nuestras manos. Esta era la situación de Mardoqueo en el capitulo cuatro del Libro de Ester, ante el mandamiento del Rey, por influencia del malvado Amán para que todo el pueblo judío fuera destruido, muerto y exterminado.

Mardoqueo hizo saber a Ester de la situación, para que intercediera por el pueblo judío en su posición de Reina, sin embargo, ella no podía acercarse al Rey, por voluntad propia. Es en este momento que Mardoqueo le dice” porque si callas absolutamente en este tiempo, RESPIRO Y LIBERACION vendrá de alguna otra parte para los judíos.

De aquí se desprende que, aunque Mardoqueo pide la intercesión de Ester, el estaba confiado en la fidelidad de Dios y no en la de Ester. El sabia que Dios no abandonaría a su pueblo, aun cuando ellos no correspondían muchas veces a esa fidelidad.

Otra lección que se desprende es que Dios nos coloca en lugares con un propósito, y necesitamos el valor y la sabiduría para encontrar esa razón y caminar en ella. También comprender que en todo momento será necesario la oración y muchas veces el ayuno, pues en nuestras propias fuerzas y separados de Dios, nada podremos hacer. Dios obra por medio de aquellos que están deseosos de actuar para él.

Confía en Dios, porque respiro y liberación solo vienen de él , para su gloria y su Honra.

Dios te Bendiga

lunes, 4 de octubre de 2021

Levántate

 

Dios les bendiga desde cualquier parte del mundo donde leen estas líneas. Estas semanas atrás hemos visto de forma impresionante una vez mas el favor, el amor, el cuidado y la misericordia de Dios.

A veces es difícil poder expresar en palabras las maravillas de Dios a favor de aquellos escogidos a los que él ama. Jeremías 31:3

Quiero contarles este testimonio porque a cada paso de esta historia pudimos ver al que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso  Ap 1:8 Padre, Hijo y Espíritu Santo, obrando con milagros de forma sobrenatural en favor de nosotros su creación amada;  por la cual nos dice en Juan 3:16 De tal manera  amo Dios al mundo que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda más tenga vida eterna.

Tengo dos amigos muy queridos (José y Carolina), esposos creyentes y servidores de Dios. Siempre estamos en contacto, sin embargo, hacia unas semanas no sabia nada de ellos. De repente comencé a preguntarme Cómo estarán?, hace días que no escribimos; más entre una cosa y otra, pasaba otro día sin comunicación.

Fue así como una noche el Señor en sueños los trajo a mi pensamiento y me dijo: Acuérdate de José. Fue un mensaje muy concreto, directo. Me levanté recordando el sueño y llame por teléfono. José me atendió con voz decaída, apagada, con mucho esfuerzo para hablar.  Le conté del sueño y fue cuando me dijo que estaba contagiado con Covid19 y que Carolina su esposa estaba hospitalizada desde hacia una semana atrás.

Ellos ya estaban en oración en la iglesia, y el Señor me llamo a incorporarme en oración por la salud de los hermanos en Cristo. Converse con mi grupo de oración y comenzamos a orar también para que Dios pronto los levantara de esa cama en nombre de Jesús. 

Siempre que oro con esta palabra "levántate" voy al pasaje cuando Jesús resucito a la hija de Jairo y me sigue maravillando su poder y autoridad cuando le dice a la niña “Talita, Cumi “que traducido es : Niña , a ti te digo, levántate Mr 5:41. La palabra también nos dice: La oración ferviente de una persona justa tiene mucho poder y da resultados maravillosos. Santiago 5:16. Es la fe la que mueve, la que sana, la que crea, la que transforma. Me gusta recordar también en oración el pasaje de Lucas 5:20 Al ver Jesús la fe de ellos concedió el milagro y Mateo 8:13 Así como has creído, té sea hecho … y oramos confiados con todos estos pasajes bíblicos.

Fue el momento también para enviar a los hermanos una ofrenda para alimentos y medicinas… no tenia el dinero en mi cuenta…pero el Espíritu Santo me guio a hacer una actividad que me generó los recursos y tuve el dinero suficiente para ofrendarles en tan solo una semana … no es coincidencia, no es casualidad… es Dios obrando y moviéndose en favor de aquellos que han creído en su nombre … nombre que es sobre todo nombre. Filipenses 2:9

Hoy Carolina, salió del Hospital, el diagnostico fue contagio con Covid19 Variante Delta. Algunas de sus palabras escritas en un mensaje son: Dios toco personas claves…Me aferre a nuestro Señor Jesucristo…escuchaba en mi mente levántate, levántate…pedía a nuestro Señor que no me dejara morir…Dios se glorifico en mi…vi gente morir cerca de mi …nada me falto, porque como a Elías, cuervos me llevaron comida, gente que yo no conocía…oraba por mi esposo, solo en casa y también contagiado…

Si tu igual que nosotros puedes ver la mano de Dios en favor de sus hijos, te invito a ponerte de rodillas🙇 y alabar al que vive para siempre el Gran Yo Soy.

Y si aún no has recibido a Jesús como tu Señor y Salvador … hoy es un buen día… solo tienes que hacer una sencilla oración:

Señor Jesús, vengo a ti arrepentido de los pecados que he cometido

Te pido perdón y te reconozco como mi Señor y Salvador

Creo que eres el hijo de Dios y que moriste por mis pecados

Te pido que escribas mi nombre en el libro de la Vida.

Dios te Bendiga

domingo, 3 de octubre de 2021

El séptimo ¡Ay!

 


En una oportunidad escuche al pastor predicar acerca de los “Ayes” en las Sagradas Escrituras. Ciertamente los hay y son de consideración e importancia.

Hace poco me encontré con un devocional que hoy les comparto de Pablo Martini, titulado el Séptimo Ay.

En el capitulo cinco del libro del profeta Isaías encontramos seis “ay” o exclamaciones de juicio sobre el pueblo de Dios.

El primer (1) Ay es para aquellos acumuladores de bienes raíces. Materialismo ambicioso. Isaías 5:8

El segundo (2) es para los “parranderos”, aquellos que llevan una vida sensual y libertina.  Isaías 5:11

El siguiente (3) en el verso 18, esta dirigido a los que desafían a Dios y viven como si él durmiera ante su iniquidad.

El verso 20 (4) es una gráfica del relativismo moral que hoy nos envuelve, y que no es nuevo. “Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo.”

El quinto (5) Ay está dirigido a la supuesta llamada ciencia, v21, y el sexto (6) en el verso 22 a los bebedores de licor.

La lectura continua en el capítulo seis, y el profeta es transportado en espíritu a un lugar en el cielo que le cambia radicalmente su vida. El clima de santidad que rodeaba la escena despertó en el profeta conciencia de pecado, de muerte, y de labios inmundos, y exclamó un Ay (el séptimo) que todos debemos aprender a exclamar: “Ay de mí que soy hombre muerto” Como si Dios torciera el dedo acusador de Isaías y se lo apuntara a él mismo para decirle: Y tú ¿Qué? Nadie está limpio ante el trono de Dios. Solo allí en confesión sincera, en arrepentimiento de alma y reconocimiento de nuestro pecado es que estamos listos para ser usados por Dios.

Después de esto, se oyó la voz que decía:  ¿A Quién enviare? ¿Quién ira? y respondió Isaías: Heme aquí, envíame a mí.

Dios te Bendiga