Elige tu Idioma

domingo, 28 de febrero de 2021

Negarse a si mismo

DIOS , TU ERES NUESTRO PADRE; NOSOTROS SOMOS EL BARRO Y TU ERES EL ALFARERO: ¡TU ERES NUESTRO CREADOR !

Isaias 64:8 TLA

Hace días atrás y después de un largo viaje de casi 24 horas, llego un pensamiento a mi mente : “Todo se trata acerca de lo que Dios está haciendo” podríamos estar tentados a pensar que en algún momento las cosas tratan acerca de nosotros, sin embargo, en Mateo 16:24 podemos leer :  Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá: y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallara.

Versión NTV👉 Si alguno de ustedes quiere ser mi seguidor, tiene que abandonar su manera egoísta de vivir, tomar su cruz y seguirme.

En otra porción de las Sagradas Escrituras encontramos la siguiente interrogación👉  Porque ¿qué aprovechara al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?

Negarse a si mismo, requiere del hombre decisión, determinación, esfuerzo y valentía: implica hacer morir el “YO” dentro de nosotros, que nos lleva a ser egocéntricos, autónomos y autosuficientes.

Egocentrismo, se define como la valoración excesiva de la propia personalidad que lleva a una persona a creerse el centro de todas las preocupaciones y atenciones.

Autónomo, se dice de algo o alguien que puede actuar por si mismo y no depende de otros elementos para su accionar.

Autosuficiente, que se basta a sí mismo.

El hombre que ha nacido de nuevo a la luz del evangelio, no tendrá como definitivos sus propios planes, ni servir a sus propios intereses, sino que dependerá de Dios en todo momento y para el será prioridad la voluntad de Dios. Así nos aconseja Santiago 4:15 Deberíamos decir: Si Dios quiere, viviremos y haremos esto o aquello.

Antes de “negarse a sí mismo” es probable que el hombre experimente un quebrantamiento al darse cuenta de que no puede controlar su vida y de que muchas cosas están fuera de su alcance. Esta invitación de Jesús ,nos guía a dejar de ser los "dueños" de nuestras vidas y permitir que Dios, quien nos conoce mejor y sabe lo que nos conviene, sea el encargado de dirigirnos.

Si no llegamos abandonar el orgullo y la autosuficiencia, si no nos humillamos delante de Dios, no seremos dignos de seguir a Jesús.

La gloria y la honra son para Dios; el hombre es el instrumento de Dios para el cumplimiento de sus propósitos. 

Proverbios 19:21 TLA El hombre propone, y Dios dispone


Dios te Bendiga 




viernes, 26 de febrero de 2021

Espiritu de Contienda y Discordia



En la carta a los Filipenses el apóstol Pablo los exhorta a vivir a la luz del ejemplo humilde de Jesús. El apóstol llama a vivir en unidad profunda, permanente e interna. La unidad era la meta y por lo tanto en el capitulo 2 versículos 3 al 4 se describe como alcanzar esta unidad:

No Hagan nada por contienda o por Vanagloria.

Este es  el primer paso para la unidad. En la carne el hombre está impulsado a la contienda y la vanagloria, evidenciando muchas veces que lo que hacemos no es por amor a los demás sino, por nuestro propio deseo de “promoción” o “reconocimiento”. El apóstol sabia, que para crear unidad y concordia, se necesitaba primero engendrar humildad. Los hombres no riñen cuando sus ambiciones han llegado a su fin (Spurgeon)

Contienda hace referencia a una disputa, pelea, riña, discusión o debate. El termino procede del verbo contender. Contienda también es sinónimo de batalla o guerra.

En el diccionario bíblico encontramos que la contienda es competición, disputa, lucha con otra persona debido a enemistad. Entre las causas de la contienda a que se refieren las Sagradas Escrituras se mencionan:

El odio Proverbios 10:12

La furia y la ira Proverbios 15:18 y 29:22

Las Intrigas Proverbios 16:28

La Burla Proverbios 22:10

Beber en exceso Proverbios 23:29.30

La calumnia Proverbios 26:20

La arrogancia, el orgullo y la enseñanza errónea Proverbios 28:25

La contienda destruye la paz y la felicidad. La contienda entre aquellos que en algún tiempo disfrutaban de relaciones fraternales puede representar una barrera casi insuperable para la reconciliación. La contienda es una de las obras de la carne que Jehová aborrece Gálatas 5:19-20. Las personas que persisten en la disputas o contiendas recibirán finalmente un juicio adverso de Dios Romanos 2:6-8

Sembrar discordia es hacer la obra del enemigo. Aquel que se halla imbuido de su propia importancia y superioridad, defiende su propio punto de vista con gran empeño, y no acepta nunca confesar sus equivocaciones ; pues esta persuadido de que no puede equivocarse. El orgullo produce contiendas, que tarde o temprano darán amargos frutos que demuestran carencia de sabiduría.

El hombre iracundo promueve contiendas, más el que tarda en airarse apacigua la rencilla. Proverbios 15:18

Procuremos ante todo la paz y la santidad, sin la cual nadie vera a Dios Hebreos 12:14

Dios te Bendiga 


lunes, 22 de febrero de 2021

El constante amor de Dios



En Salmos 107 encontramos un poema hermoso acerca de las bondades de Dios. Es un Salmo para disfrutar, leer, meditar y escudriñar porque contiene un alimento que contribuye a la vida del creyente.

Me gusta la forma reflexiva e interrogativa en que el salmista cierra este salmo en el versículo 43, diciendo de la siguiente forma en diferentes versiones:

RVR60 ¿Quién es sabio y guardará estas cosas, Y entenderá las misericordias de Jehová?

NTV Los sabios tomarán todo muy en serio; verán en nuestra historia el fiel amor del Señor.

DHH El que es inteligente, debe tener esto en cuenta y comprender el amor del Señor.

TLA Tomen esto en cuenta los sabios, y pónganse a meditar en lo mucho que Dios nos ama.

En la composición de este Salmo se destacan cuatro situaciones en la que se encuentra el hombre cuando clama a Dios por una intervención en su vida. Me gusta la forma en que lo traduce la versión RVR60 porque utiliza tres palabras conectoras (Entonces, Luego, Pero) para unir el clamor del hombre y la manifestación de Dios. Si has experimentado la mano de Dios a tu favor, en muchas de tus historias habrás utilizado estas palabras que anteceden a la misericordia de Jehová y a sus maravillas para con los hijos de los hombres.

La oración del hombre que se repite 4 veces a lo largo del salmo es: 

Clamaron a Jehová en su angustia, y los libró de sus aflicciones.

Cinco palabras que experimenta todo creyente en su peregrinaje: Clamor, Jehová, Angustia,Librar y Aflicción.

La respuesta de Dios no se hace esperar y su oído esta atento a estas situaciones que se describen en el salmo: Cuando estamos en manos del enemigo, perdidos, sin rumbo, en soledad, hambrientos y sedientos, cuando el alma desfallece, viviendo en oscuridad, cuando estamos presos de sufrimiento y tristeza, sometidos a duros trabajos, en tropiezos, sin ayuda, enfermos y afligidos sin poder comer, cuando la ciencia es inútil, cuando hay pobreza, opresión, dificultades y dolor.

Dios obra a nuestro favor y nos redime del poder del enemigo, libra de las aflicciones, dirige por caminos derechos a puertos seguros de quietud y paz. Sacia el alma, envía su palabra y sana. Satisface al sediento y al hambriento lo llena de cosas buenas. Dios rompe cadenas, prisiones, ataduras. Rescata de la muerte. Rescata de las dificultades. 

Los justos verán todas estas cosas y se alegrarán. 

¿Te ha rescatado el Señor de alguna dificultad? ¿Has observado el poder de Dios y sus impresionantes obras? ¿Qué pide del hombre el Salmista en esta composición? 

👉Den gracias al Señor, Ofrezcan alabanza, Publiquen sus obras con júbilo, Alaben a Dios por su gran amor, exalten a Dios públicamente.


Dios te Bendiga 


viernes, 19 de febrero de 2021

¡Una Salvación tan Grande !

 


Entendidos de los tiempos que estamos viviendo, me gusta reflexionar y meditar en el pasaje de Apocalipsis 3:11 “ He aquí, yo vengo pronto; reten lo que tienes, para que ninguno tome tu corona “

Todo lo que vemos en el mundo anuncia como lo leemos en Mateo 24:10-12 que la maldad se ha multiplicado y que el amor en muchos se ha enfriado; sin embargo, tenemos las promesas que Dios nos ha dejado en su palabra para resistir los últimos tiempos.

Yo estaré con ustedes hasta el fin del Mundo, nos dice la palabra de Dios en el evangelio de Mateo y nos recuerda que los días serán acortados por causa de los escogidos. Parafraseando Mateo 24:36  el día y la hora nadie lo sabe , ni aun los ángeles de los cielos, sino solo el Padre; por lo tanto, debemos estar atentos , no descuidar nuestra salvación  y vivir en santidad para ser dignos de escapar de la ira de Dios.

El capitulo 2 de Hebreos nos exhorta a no descuidar la salvación tan grande que por Gracia hemos recibido en este tiempo. Es necesario que con mas diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. En otras versiones podemos leer:

LBLA 👉Por tanto, debemos prestar mucha mayor atención a lo que hemos oído, no sea que nos desviemos.

DHH 👉Por esta causa debemos prestar mucha más atención al mensaje que hemos oído, para que no nos apartemos del camino.

Deslizarse en otras versiones también es traducido como: extraviarse, perder el rumbo, estar a la deriva, escurrirse.

Descuidar significa no cuidar de alguien o algo, o no atenderlo con la diligencia debida. Son sinónimos abandonar, desatender, dejar, dormirse, despistarse, distraerse, desentenderse.

Las Sagradas Escrituras nos exhortan a mantenernos alertas, vigilantes, acordarnos de lo que hemos recibido y oído para guardarlo. Velar y arrepentirnos cada día de nuestros pecados.

El tamaño de la Salvación que hemos recibido es tan grande que en hebreos 11:39-40 leemos que los antiguos héroes de la fe murieron sin recibir lo prometido, sino saludándolo de lejos, porque Dios había provisto algo mejor para nosotros (Jesucristo) Mejor de lo que fue provisto para aquellos escogidos de Dios en el Antiguo Testamento. Es tan grande que Jesús no se avergüenza de llamarnos hermanos.

Diligencia en su sentido mas alto, es el esmero y el cuidado en ejecutar algo. La persona diligente pone interés, esmero, rapidez y eficacia en la realización de un trabajo o en el cumplimiento de una obligación o encargo.

Para un creyente ser diligente significa ser responsable y consecuente en su relación con Dios, honrarlo en todo tiempo, orar, vivir con la esperanza en sus promesas, cumplir sus mandamientos sin apartarse de la palabra de Dios, meditando en ella de día y de noche.

Dios te Bendiga 🙏


miércoles, 17 de febrero de 2021

El Gran YO SOY


En el libro de Éxodo capitulo 3, leemos que Dios se presento a Moisés desde una zarza ardiendo que no se consumía. Moisés quiso acercarse y escucho la voz de Dios: No te acerques más. Sácate tus sandalias porque el lugar que pisas es tierra sagrada. Y Dios agrego: Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob.

Dios espero el tiempo necesario antes de llamar a Moisés. Lo hace en el desierto. Así, muchas veces, Dios espera a los hombres en un desierto de su vida. Es en esos tiempos aparentemente vacíos, en que Dios prepara a sus servidores, mientras el corazón y la generosidad permanecen intactos.

Dios no se acerca a Moisés como un extraño, sino que se presenta como un Dios amigo de sus antepasados que ahora lo llama para reanudar la obra salvadora prometida a sus padres.

En estos pasajes y en esta misión, Dios da a conocer su nombre, o sea, indica el nombre que, para los Israelitas, expresara mejor lo que es en sí mismo. Conocer a Dios con este nombre  será para siempre el privilegio del pueblo de Dios; Israel primero y luego la Iglesia. Dios usa tres términos que se aclaran el uno al otro: 

Éxodo 3:14 YO SOY EL QUE SOY 

Esta frase podría interpretarse como: Yo soy lo que siempre he sido en el   pasado; y mañana seré lo que soy hoy. Esta expresión es una traducción del hebreo, el cual en su gramática no incluye el tiempo (presente, pasado o futuro) en el verbo , este se encuentra en el contexto alrededor de él. Mas adelante el Señor explica: este es mi nombre eterno, el nombre que deben recordar por todas las generaciones.

YO SOY EL QUE SOY, nos habla de auto existencia y eternidad. Él es el mismo Dios en todas las edades y el mismo Señor para todas las generaciones.

Dios es persona que existe en forma activa y libre. Esta respuesta de Dios también lo distingue de todos los dioses extranjeros de aquel tiempo. Con esta expresión que viene del verbo hebreo “ser o existir” Dios declara que es autosuficiente e inmutable.

La revelación de su nombre a Moisés implico una relación íntima.  El nombre de Dios YAVE, que proviene de “YO SOY EL QUE SOY” siempre evoca la memoria de los eventos registrados en el éxodo de un Dios fiel y prodigioso que esta presente con su pueblo y muestra su poder en su nombre.

En el Nuevo testamento, Jesús se autoidentifico como parte de este santo y presente Dios en Juan 8:58 cuando dijo: “Ciertamente les aseguro que antes de que Abraham naciera, YO SOY

Jesucristo se presentó así mismo como Jehová (el gran YO SOY). En el evangelio de Juan esta expresión aparece 23 veces y fue usada en parte para un abierto enfrentamiento con el sistema ritualista establecido por los judíos. Es una muestra del valor con el que Jesucristo presento su propia divinidad a un mundo que difícilmente le aceptaría.







Dios te Bendiga 





domingo, 14 de febrero de 2021

Amar es Dar




En su libro: Una Vida con Propósito, Rick Warren escribe:  Es posible evaluar la importancia que le damos a algo, considerando el tiempo que estamos dispuestos a dedicarle. Cuanto más tiempo le dedicamos a algo, más evidente resulta el valor que tiene para nosotros. Si quieres conocer las prioridades de una persona simplemente fíjate en que usa su tiempo. El tiempo es el regalo más preciado que tenemos. Cuando le dedicamos tiempo a una persona le estamos dando parte de nuestra vida, el mejor regalo que puedes darle a alguien es tu tiempo.

Muchos no pueden entender a su esposa o a sus hijos argumentando que no saben porque se quejan, “les doy todo lo que necesitan. ¿Qué más quieren? “la respuesta es sencilla:  ¡Te Quieren  a ti ! , tu tiempo compartido con ellos , quieren tu atención y tu interés. Aunque muchas veces sea difícil.

Siempre que dediques de tu tiempo estarás haciendo un esfuerzo, y el esfuerzo representa amor.

La Biblia dice Traten a todos con amor, de la misma manera que Cristo nos amo y se entrego por nosotros. Es posible dar sin amar, pero es imposible amar sin dar.

De tal manera amo Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna. Juan 3:16 

Amar es entregarse y el momento para expresar el amor genuino es ahora. La Palabra de Dios nos exhorta: Siempre que tengamos oportunidad, hagamos bien a todos. Gálatas 6:10

¿Por qué el mejor momento para expresar tu amor es hoy?

Porque no sabremos si mañana tendremos la misma oportunidad. Las circunstancias cambian, las personas mueren, los hijos crecen…Si quieres expresar tu amor, es mejor hacerlo hoy mismo.

Al ver nuestra necesidad, Dios no perdió el tiempo, ni dudo en enviar a su hijo como un regalo de amor para la humanidad.


Dios te Bendiga 💛

Fuente: Una pausa en tu vida Pablo Martini 2012


miércoles, 10 de febrero de 2021

El Señor te colma de Bendiciones


El Salmo 103 es uno de mis favoritos, en la versión RVR60 tiene por título, Alabanzas por las Bendiciones de Dios. 

Este salmo es de David y en su composición mira a Dios, al hombre, a la misericordia de Dios para el hombre. De estas tres miradas nace la alabanza.

El hombre es polvo por su origen y su inconsistencia. Pasa como la hierba del campo. Pero también es obra de Dios e hijo suyo. Dios es un ser trascendente y Todopoderoso. Dios ama sin limites y alimenta la llama de su amor con su propio fuego. Dios tiene misericordia y perdona.

En este salmo el salmista le habla a su alma solicitándole que bendiga a Dios, que alabe de corazón su Santo Nombre y que no olvide tantos beneficios recibidos de Dios.

El salmista enumera una lista de beneficios de Dios para con el hombre:

1.Perdona nuestros pecados y sana nuestras dolencias

2.Te salva de la tumba y te llena de bondad y de gracia

3.Colma de bienes tu vida, y como el águila renueva tu juventud

4.Hace justicia, da razón a los oprimidos y a todos los que padecen violencia

5.Dios señala los caminos como lo hizo con Moisés 

6.El Señor es compasivo y favorable, es lento para enojarse y generoso en perdonar.

7.Dios no siempre esta irritado, ni el enojo le dura eternamente.

8.No nos trata según nuestros pecados, ni nos da lo merecido de nuestras culpas; porque como la altura de los cielos sobre la tierra, Dios engrandece su misericordia sobre los que le temen.

9.Aleja de nosotros nuestras rebeliones

10.Como un padre se compadece de sus hijos, así el Señor se apiada de los que le temen

11.Dios conoce nuestra condición, el sabe de que estamos hecho: sabe bien que somos polvo

12.El amor del Señor es eterno para aquellos que lo honran; su justicia es infinita por todas las generaciones, para los que guardan su pacto y no se olvidan de obedecer sus mandatos para ponerlos por obra.

 Bendice hoy al Señor, cumple sus órdenes, esta atento a obedecerlo, sírvele y has su voluntad.

Que todas las criaturas bendigan al Señor, en todos los lugares de su dominio.

Dios te bendiga 





martes, 9 de febrero de 2021

Realidad versus Verdad


Hace poco el pastor nos dio una predica de mucha edificación para estos tiempos. Les comparto parte de ese mensaje que nos lleva a poner nuestra mirada en Jesús, y en la esperanza que mora en las promesas de Dios.

La verdad versus la realidad es un análisis del día a día y de las situaciones de la vida. Como lo dice la palabra de Dios en este mundo tendrán aflicción, pero confiad porque Cristo ha vencido Juan 16:33.El fundamento del mensaje es que  la verdad de Dios contenida en su palabra, trasciende cualquier realidad.

Este análisis nos lleva a profundizar en nuestra vida espiritual, en  nuestra relación con Dios y a preguntarnos ¿ Realmente como lo dicen las Sagradas Escrituras estamos viviendo por fe, o estamos viviendo por lo que ven nuestros ojos naturales ?

Dios nos enseña en su palabra que lo que se ve, fue hecho de lo que no se veía Hebreos 11:3; por lo tanto Jesús nos dice muéstrame tu fe y yo te mostrare los milagros Mateo 9:29. Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman. ‭‭ 1 Corintios‬ ‭2:9‬

La realidad es que una pandemia azoto el mundo entero, ocasionando enfermedad y muerte … la verdad es que en la palabra de Dios se nos dice que muchas pestes se vivirán en el mundo Mateo 24:7, pero que Dios es nuestro sanador Isaías 53:5, y que también es soberano para enviar pestes y enfermedades. La confianza que tenemos es que los propósitos de Dios son buenos, incluso en la muerte y en la enfermedad, para los que confían en él. 1 Pedro 2:24 

La realidad es que la angustia se apodera de nuestras emociones en los tiempos de tribulación y aflicción…la verdad es que Dios no está lejos de nosotros en esos momentos y cuando la angustia en nosotros va en aumento, como lo dice en Salmos 94:19 el consuelo de Dios llena nuestra alma de alegría. El Señor está cerca a los quebrantados de corazón y salva a los de Espíritu abatido Salmos 34:18-19 Muchas son las angustias del justo, pero de todas ellas lo libra el Señor.

La realidad es que los largos periodos de confinamiento, han generado perdidas en muchos sectores de  la economía mundial , por lo que ya es posible leer en las noticias  que  El PIB mundial se estanca, el comercio internacional cae, y una recesión mundial es una posibilidad evidente con  pérdidas de empleo  ,sin embargo … la verdad contenida en el evangelio es que Dios es nuestro sustentador ,nuestro proveedor , su deseo es que seamos prosperados en todas las cosas , así como prospera nuestra alma. La palabra nos instruye que Dios conoce todas las necesidades del hombre y nos insta a poner nuestra confianza solo en él. Mateo 6:26; Filipenses 4:19

La realidad es que la incertidumbre reina en las circunstancias adversas, sin embargo… la verdad es que los  planes y los pensamientos de Dios son mayores a los nuestros Isaías 55:8 ; que Dios tiene planes de bien y no de mal para darnos un futuro y una esperanza Jeremías 29:11 ; que ha trazado caminos para que andemos en ellos y  que estará con nosotros todos los días hasta el fin del mundo, que no temamos. Mateo 28:20




Dios te Bendiga 🙏


viernes, 5 de febrero de 2021

Disfraz de Acusador



Satanás opera bajo diferentes disfraces. Puede presentarse como un tentador, un mentiroso, un asesino o un engañador. No obstante, si el se acerca como acusador, es porque la batalla ha alcanzado su nivel máximo.

Qué es una acusación?

Una acusación es presentar cargos o alegar contra alguien. Se culpa a alguien; se lo señala. Una acusación es una declaración que se hace señalando a alguien de haber hecho algo malo. Estas declaraciones dirigidas a una persona producen una culpa hiriente y debilitante. Solo las personas con gran fortaleza pueden soportar durante mucho tiempo las acusaciones persistentes.

Las acusaciones son cuestiones espirituales, son flechas impregnadas de veneno que ingresan al torrente sanguíneo y atacan directo al corazón.

Jesús soporto una semana de intensas acusaciones al final de la cual se dio por terminado su ministerio. Esa semana de duras acusaciones abarco desde el domingo de Ramos hasta el día de la crucifixión. En mateo 21:1-17 leemos que Jesús hizo la entrada triunfal en Jerusalén y purifico el templo. Los cuestionamientos y las acusaciones comenzaron al día siguiente de su llegada a Jerusalén. Mateo 21:23

 Durante toda la semana previa a la Pascua, el Señor estuvo en el templo siendo cuestionado y examinado (acusado) por los fariseos. Mateo 22:15-18👇

Un día, los fariseos se reunieron y decidieron ponerle una trampa a Jesús, para hacer que dijera algo malo.  Mandaron a algunos de sus seguidores, junto con unos partidarios del rey Herodes, para que dijeran a Jesús:

—Maestro, sabemos que siempre dices la verdad. Tú le enseñas a la gente que debe obedecer a Dios en todo. No te importa lo que digan los demás acerca de tus enseñanzas, porque tú no hablas para quedar bien con ellos.  Dinos ahora qué opinas: ¿Está bien que le paguemos impuestos al emperador de Roma, o no? Pero como Jesús conocía las malas intenciones que tenían, les dijo:

—¡Hipócritas! ¿Por qué quieren ponerme una trampa?

Cuestionaron cada aspecto de la vida y del ministerio del Señor. Durante varios días el Señor soporto la maldad y la hipocresía de quienes lo cuestionaban en el templo.  En las ultimas 24 horas de vida, incluso fue acusado en el palacio por el sumo sacerdote, en la corte de Pilato y también en el palacio de Herodes.

Jesús enfrento las acusaciones con diversas respuestas, de manera sucinta y haciendo quedar a los acusadores como tontos. Una respuesta para cada situación.

Mateo 22:21-22 Se maravillaron de las respuestas de Jesus, le dejaron y se fueron.

Juan 7:46 Jamás hombre alguno ha hablado como este hombre.

Mateo 27:14 Jesus no respondió ni una palabra…

Apocalipsis 12:10 nos muestra cuatro bendiciones referentes al trato con el acusador:

La Salvación, El poder, el Reino de Dios y la autoridad de Cristo.

Dios te Bendiga 

Fuente: Los que te Acusan. Dag Heward-Mills Pag 4-9


miércoles, 3 de febrero de 2021

Félix y Drusila

 


El 24 de agosto del año 79 se registra como la fecha en la que hizo erupción el volcán del Vesubio en la ciudad de Pompeya. Fue una de las erupciones volcánicas más famosas y mortíferas de la historia de Europa. Se estima que perdieron la vida alrededor de 5000 personas. La erupción duro al menos dos días. Las personas huyeron para salvarse, sin embargo, los flujos tenían un movimiento muy rápido, denso, y muy caliente, derribando total o parcialmente las estructuras a su paso, incinerando o sofocando a toda la gente.

Muy pocos pudieron huir de aquella ciudad italiana, entre ellos Drusila (princesa judía), quien murió con su hijo y cuyo nombre aparece en el libro de los Hechos en la Biblia. Era hija del rey Herodes Agripa y famosa por su hermosura. 

A los 14 años se casó con Asisa, rey de Emesa, pero lo dejo por Félix, Gobernador Romano en la provincia de Judea, quien era 40 años mayor.

La crueldad y el libertinaje de Félix junto con su accesibilidad a los sobornos condujeron a un gran aumento de la delincuencia en Judea. El periodo de su reinado estuvo marcado por luchas internas y por los disturbios, los cuales contuvo con severidad.

Ante esta pareja el apóstol Pablo fue invitado a exponer la fe cristiana acerca de la justicia, el dominio propio y el juicio venidero, ante lo cual Félix se espantó y respondió: Ahora vete, Pablo, mas cuando tenga oportunidad te llamare. Hechos 24:25.

Tiempo después, Félix y Drusila,  reunidos en Pompeya fueron sepultados por la lava del volcán Vesubio.

Algunos piensan que pueden vivir como se les antoje sin ser vistos, o que pueden engañar a Dios, pero Gálatas 6:7 nos dice: No os engañéis, Dios no puede ser burlado, pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segara.

1 Timoteo 5:24👉 Los pecados de algunos hombres son puestos en evidencia antes de que sean examinados, pero los pecados de otros se descubren después. Tarde o temprano manifiestas son las obras de la carne, y no hay nada oculto que no haya de ser manifestado.

Si escuchas hoy la voz de Dios no endurezcas tu corazón, como Félix, atiende el llamado antes de que sea demasiado tarde.


Dios te Bendiga 🙌