Elige tu Idioma

miércoles, 31 de marzo de 2021

El Complot

 


Entre los hechos acontecidos cercanos a la muerte de Jesús, resalta la conspiración y traición de uno de los doce que llamo Jesús para que estuvieran con el (Marcos 3:14). Se trata de Judas, cuyo nombre siempre aparece al final y con alguna descripción que lo marca con un estigma infame, por ejemplo:

 “el que le entrego” Marcos 3:19

“el que también le entrego” Mateo 10:4

“que llego a ser el traidor” Lucas 6:16

 En el grupo apostólico Judas Iscariote cumplía funciones de tesorero, sin embargo, en algunos textos se puede leer que fue llamado “ladrón” y que se apropiaba del dinero que se le confiaba. Es este mismo personaje quien critica la acción de María, que ungió los pies de Jesús con el precioso ungüento. (Juan 12:3-5). Este pasaje describe a Judas como una persona interesada en engrosar su propio bolsillo, ambicioso y en el cual resaltan características como la codicia Mateo 26:14; Hipocresía Juan 12:5; Traición Marcos 14:10 y la Deshonestidad Juan 12:6

Inmediatamente después de este incidente en Betania, es cuando Judas acude a los principales sacerdotes para traicionar a Jesús.

 El evangelio de Marcos se limita a relatar el hecho de la traición, y añade que los sacerdotes le habían prometido dinero. El evangelio de Mateo agrega el detalle de la suma ofrecida (30 monedas de plata). El evangelio de Lucas hace resaltar el profundo significado del acto, cuando relata que Satanás entro en el traidor y le inspiro su nefasto pecado. En la última cena, el Señor Jesús, con visión profética, anticipa la acción del traidor cuya presencia es conocida en la mesa, constituyéndose este en el último llamado del Señor a Judas, quien lo rechazo.

La aterradora y horrenda muerte del Apóstol no se comparan con el hecho de que Judas se había convertido en  apostata y nos lleva a reflexionar en tres verdades fundamentales:

1.     1.- No debemos dudar de la sinceridad del llamado del Señor Jesús, quien al principio consideró a Judas, potencialmente seguidor y discípulo.

2.      2.- El conocimiento de Dios de todas las cosas no implica que Judas tuviera que convertirse inevitablemente en un traidor.

3.      3.- En realidad, Judas nunca llego a ser un verdadero seguidor de Cristo. Nunca tuvo una relación genuina con el Señor; y el titulo máximo que le dio a Jesús fue de “maestro”, pero nunca “SEÑOR”

La historia de Judas permanece en las Sagradas Escrituras como una advertencia al seguidor de Cristo no comprometido, que no abandona su compañía, pero que no comparte su Espíritu.

No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el Reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.  

Mateo 7:21

 Dios te Bendiga

Apostasía: Abandono de la fe a la que se pertenecía, rebelión, negación, renuncia de la fe.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Certeza

martes, 30 de marzo de 2021

Entrada Triunfal

 


De Jericó a Jerusalén, Jesús sube con la gente que va a celebrar la fiesta de la Pascua. Muchos vienen de Galilea, la provincia de Jesús.

El evangelio de Juan capitulo 12 nos describe la entrada de Jesús a Jerusalén de la siguiente forma en la versión NTV “Al día siguiente, la noticia de que Jesús iba camino a Jerusalén corrió por toda la ciudad. Una gran multitud de visitantes que habían venido para la Pascua tomaron ramas de palmeras y salieron al camino para recibirlo. Muchos de la multitud habían estado presentes cuando Jesús resucito a Lázaro de los muertos; por eso tantos salieron a recibirlo, porque habían oído de esa señal milagrosa.

La narración de la entrada triunfal esta descrita en los cuatro evangelios. Lucas y Marcos nos revelan que Jesús envió a dos discípulos que se adelantaran a una aldea próxima y verían un burrito atado, el cual nadie había montado jamás, y debían traerlo hasta él. Así pusieron las prendas de Jesús encima del burrito y él se sentó.

Gritaban🔊

Alabado sea Dios (En griego Hosanna, una exclamación de alabanza adaptada de una expresión hebrea que significa “salva ahora”

Bendiciones al que viene en nombre del Señor. Exclamaciones de Gozo y de esperanza reflejaban que estaban a la espera de un Mesías “el ungido descendiente de la raíz de David”

¡Viva el Rey de Israel ! Este Rey vendría a traer liberación de la miseria y la opresión. Este Rey viene a ser eterno, viene con todo el poder que le ha sido otorgado, posee el trono, el cetro y la corona de autoridad de su Padre, que es quien le envía a salvar lo que se había perdido.

Siguen las Sagradas Escrituras diciendo en el versículo 15 Jesús encontró un burrito y se monto en él; así se cumplió la profecía escrita alrededor de 500 años antes que dice:

No temas, pueblo de Jerusalén. Mira, tu Rey ya viene montado en la cría de una burra.

La profecía a que hace referencia el Libro de Juan, la encontramos en el Antiguo Testamento en Zacarias 9:9 que dice en versión RVR60 

“Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna. Isaías 62:11 

La entrada triunfal de Jesús, es el momento de su revelación como el único enviado de Dios y no habrá nadie después de él. Jesús es el enviado de Dios a la humanidad, primeramente, el salvador del pueblo judío; sin embargo, los judíos no pensaron que su salvador se presentaría tan humilde, por lo que no lo reconocieron.

Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios Juan 1:12 

Dios te Bendiga 🙌


domingo, 28 de marzo de 2021

Excelencias de la Ley de Dios

 


En la versión RVR60 el Salmo 119 se titula “Excelencias de la Ley de Dios”. Este salmo es el más largo de todos y dice y repite sin cesar, que observar las palabras de Dios es vida y felicidad. Consta de 22 estrofas, de acuerdo con el número de letras del alfabeto hebreo. Es un salmo acróstico. En el texto hebreo cada una de las ocho líneas principales de cada estrofa comienza con la letra que da nombre a la misma.

El Salmo 119 es un magnifico  elogio de la ley, entendida no solamente como un código de preceptos, sino también como el conjunto de las revelaciones y enseñanzas dadas por el Señor a Israel. En cada versículo se hace referencia a ella con un sinónimo; son algunos: estatutos, mandamientos, enseñanzas, mandatos.

Los primeros ocho versículos de este Salmo nos plantean una interrogante:

¿Quiénes son los perfectos de camino? A lo que el salmista responde:

✅Los que andan en la ley de Jehová, aquellos que atienden a los mandamientos de Dios y siguen su enseñanza contenida en la palabra de Dios.  En el Nuevo testamento 2 Juan 4-6👉 Y este es el amor, que andemos según sus mandamientos. Este es el mandamiento: que andéis en amor, como vosotros habéis oído desde el principio.

✅Los que guardan sus testimonios, aquellos que son obedientes. Dios ha ordenado en su palabra que sus preceptos sean atendidos, que se cumplan fielmente (NVI), estrictamente (DHH), cuidadosamente. En el Nuevo Testamento Santiago 1:25 nos dice 👉  Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.

✅Los que buscan a Dios con todo el corazón, con un corazón sincero.  En el nuevo Testamento Mateo 22:37 nos recuerdan las palabras de Jesus👉 “Amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.

El hombre que anda en los caminos de Dios, guarda sus mandamientos y busca de Dios continuamente es dichoso, feliz, bienaventurado. Observara los justos juicios y decretos de Dios; no tendrá vergüenza cuando compare su vida con los mandatos del Señor. 119:6 NTV

El final de esta primera estrofa del salmo 119 es la oración de todo creyente, en la versión NTV lo dice así👇

¡ Obedeceré tus decretos. ¡Por favor, no te des por vencido conmigo !

Dios te Bendiga 




viernes, 26 de marzo de 2021

Puerta de Vida



El evangelio es vida  y puerta para la vida. puerta que se abre y nunca se cierra. Puerta que es promesa de pastos abundantes  para las ovejas, o sea la posibilidad de vivir en el jardín de Dios, en su presencia, en su compañía, en su amor. 

Jesus, el Buen Pastor, es la puerta.Puerta inmensa, que nos facilita el encuentro con el Padre. El mundo de aflicción y adversidad, tiene solución,  ya que  Dios ha diseñado un plan de bienestar para sus hijos.

El Espíritu, aliento constante en este encuentro nos da el mensaje de una nueva historia junto a Dios. 

¿Seremos capaces de entrar por la puerta ? ¿Nos dejaremos retener por algo ? No perdamos la oportunidad , es tiempo de perder el miedo y la inseguridad.  

Las ovejas conocen a su pastor y le siguen. sabiendo que estamos en las manos de Dios y a su cuidado, aprendamos a descansar en las promesas.

El señor es mi Pastor, nada me faltara, 

Aunque pase por valle tenebroso, no temeré,

porque tu estas conmigo 

Salmo 23 


Dios te Bendiga 🙏


jueves, 25 de marzo de 2021

Discernimiento

 


¿Como podemos impedir mezclar lo bueno con lo malo, especialmente en los tiempos en que el engaño esta aumentando? ¿Cómo podemos no caer en la misma trampa que cayo Eva cuando creyó que lo malo era bueno, agradable y sabio? La respuesta es: con discernimiento, el cual desarrollamos a través de un auténtico temor de Dios.

En el Antiguo Testamento, el profeta Malaquías presagio que en los postreros tiempos habría dos grupos de creyentes: los que temen a Dios y los que no. En medio de los tiempos difíciles, los que carecen de temor se quejan, comparan y murmuran. No les gusta tener que servir a Dios y tener oposición, aflicción y dificultades, mientras ven prosperar a los malvados que no tienen relación con Dios.

Los que temen a Dios pasan por las mismas dificultades, pero hacen algo distinto: hablan de la bondad de Dios. Luchan contra la adversidad creyendo lo que Dios dice sobre sus circunstancias difíciles. Están mas interesados en los deseos de Dios, sus planes y su Reino, que en su malestar temporal. Conocen y están establecidos en la fidelidad de Dios. Su actitud es esta:

Aunque la higuera no florezca y no haya uvas en las vides,

aunque se pierda la cosecha de oliva y los campos queden vacíos y no den fruto,

aunque los rebaños mueran en los campos y los establos estén vacíos,

aun así me alegrare en el Señor. Me gozare en el Dios de mi salvación  

El señor soberano es mi fuerza. El me da pie firme como al venado, capaz de pisar sobre las alturas.

Habacuc 3:17-19 NTV

Cuanto más tememos a Dios, más capaces somos de discernir.

El Temor de Dios es uno de los siete espíritus de Dios y lo recibimos por el Espíritu Santo Isaías 11:2

Temor de Dios se traduce como reverencia o respeto a Dios; reconociéndolo como nuestro creador y Salvador, y por lo tanto, digno de todo nuestro amor, gratitud y una firme decisión de no desagradarlo ni ofenderlo.

Un creyente lleno del temor de Dios, amará lo que Dios ama y aborrecerá lo que Dios aborrece. El temor de Dios es un freno que nos aparta del mal; nos libra de todos los temores y da confianza y seguridad a los que andan en integridad.


Dios te Bendiga 💜


Fuente : Bueno o Eterno   John Bevere Pag 242-243 

Doctrinas Bíblicas Gloria Velez Pag 156-157


martes, 23 de marzo de 2021

🌟Todas las Cosas 🌟

 Anoche tuve un sueño. Fue un sueño de exhortación a seguir confiando en Dios, cada día más. El sueño fue con un pasaje de las Sagradas Escrituras, en el cual se repetía muchas veces una frase: “Todas las Cosas”. Desperté en alabanza a Dios, recordando el sueño y buscando en mi corazón el pasaje bíblico; así que me fui a Mateo 7: 11👉” pero si ustedes siendo malos, saben dar buenas cosas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre que esta en los cielos  dará buenas cosas a los que le pidan?. Pero este pasaje habla de “Buenas cosas” y no “Todas las cosas ” así que seguí indagando en mi corazón los pasajes bíblicos hasta dar con el versículo del sueño. 

Escribí, leí, adoré a Dios. Llego el amanecer y con el, una taza de café. Habían pasado horas de aquel sueño, pero aun mi alma estaba en la búsqueda de ese mensaje de Dios, fue cuando me dispuse a leer el devocional del día 22 de Marzo y allí estaba …el titulo era: él sabe cuánto puedo soportar… y al final de la narración en las últimas palabras del texto estaba el versículo del sueño:  👇

El que  no escatimo ni a su propio  Hijo, sino que lo entrego por todos nosotros ¿ Cómo no nos dará también con él TODAS LAS COSAS”? Romanos 8:32 

En los comentarios bíblicos de Spurgeon y otros estudiosos bíblicos, encuentro este versículo titulado como La Chequera del banco de la Fe.

Según el comentarista este versículo encierra mas de una promesa. Es un conjunto de  rubíes, esmeraldas y diamantes con algo de oro en la montura.

¿ Qué cosa podría negarnos Dios después de darnos a Jesús ? Si necesitáramos todas las cosas del cielo y de la tierra, él nos la concedería: pues si hubiese habido algún limite en algún punto, no habría entregado a su propio hijo.  

Todas las cosas, más allá de las que ya sabe Dios que necesitamos descritas en Mateo 6:25-34 ,se refiere a la Bendita esperanza(vida eterna),  nuestra redención (rescate), justificación(atribuir al convertido la justicia de Cristo),salvación(cuando aceptamos a Jesús como Señor y Salvador), Regeneración( nuevo nacimiento y conversión).

Matthey Henry nos dice: Todo lo que tiene, en el cielo y en la tierra, no son tan grande demostración de amor gratuito de Dios , como Jesucristo, quien murió en la cruz por el pecado del hombre y todo gira alrededor de este acontecimiento.

El que ha preparado una corona y un reino para nosotros, nos dará lo que necesitamos en el camino hacia ella. ¡En la muerte de Jesús la justicia divina ha sido satisfecha y tenemos un amigo a la diestra de Dios que intercede por nosotros cada día!

Dios te Bendiga 

Fuente : spurgeon.com.mx


domingo, 21 de marzo de 2021

La Trinidad



Desde el primer versículo de la Biblia, el nombre de Dios aparece en plural, ELOHIM, que significa Dioses.

En Genesis 3:22 Dios habla de “nosotros” allí están los primeros indicios de la pluralidad de Dios.

Jehová es un solo Dios, que existe eternamente en TRES personas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo; todas iguales en cuanto a su perfecta y suprema Divinidad.

En su relación con la humanidad, EL PADRE, es el creador, preservador y gobernador del Universo.

EL HIJO, es el revelador de la Divinidad y Redentor.

El ESPIRITU SANTO, es el que habita en el interior del hombre y lo santifica.

Las tres divinas personas operan en unión y armonía y Dios se ha revelado al hombre por medio de ellas.

La Biblia nos enseña que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son tres personas reales, distintas entre si, pero iguales en Divinidad.

Dios es indivisible, por lo tanto, no son tres personas en un Dios, sino Un Dios en tres personas.

El Hijo este sujeto al Padre.  

Romanos 3:22 👉Dios acepta a todos los que creen y confían en Jesucristo, sin importar si son judíos o no lo son.

El Espíritu Santo este sujeto al Padre y al Hijo.

Juan 16:13 👉Cuando venga el Espíritu Santo, él les dirá lo que es la verdad y los guiará, para que siempre vivan en la verdad. Él no hablará por su propia cuenta, sino que les dirá lo que oiga de Dios el Padre, y les enseñará lo que está por suceder.

La única forma de llegar a conocer a Dios, es por medio de una Relación Personal, intima e individual con él, por medio de nuestro Señor Jesucristo, quien vino a reconciliarnos con Dios.


Dios te Bendiga 💛


Fuente: Doctrinas Bíblicas. Gloria Velez. Pagina 31-32








sábado, 20 de marzo de 2021

Sobre la Roca



Este mensaje inspirado en el evangelio de Mateo 7:24-29 me gusta mucho, porque nos instruye acerca del “fundamento” sobre el cual debemos construir nuestra vida.

Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, Y LAS HACE, le comparare a un Hombre Prudente, que edifico su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y NO CAYO, porque estaba FUNDADA SOBRE LA ROCA.

Un fundamento es lo que sostiene algo de modo natural o espiritual. En una definición mas especifica es la base o soporte, material o inmaterial, en que se funda o sostiene una cosa. Son sinónimos: cimiento,base,apoyo,sostén,soporte.

En esta narración final del Sermón del Monte, Jesús enseñaba tomando como ejemplo la construcción de una casa. La fuerza y solidez de una casa dependen en gran parte de la fortaleza de su fundamento. En aquellos tiempos en Palestina, los buenos fundamentos eran muy importantes, no solo para resistir las fuertes lluvias, vientos e inundaciones, sino también los terremotos, pues esta era una región de actividad sísmica.

¿Cuál es ese fundamento del que nos habla la Biblia?

El apóstol pablo, nos da la respuesta en 1 Corintios 3: 11 BLP👉 “Desde luego, el único cimiento valido es Jesucristo, y nadie puede poner otro distinto”

RVR60👉 porque nadie puede poner otro fundamento que el que este puesto, el cual es Jesucristo.

Este fundamento es el único que proporciona al hombre una seguridad perfecta. Estar fundamentados en la Roca que es Jesús, nos ayuda a soportar las aflicciones, adversidades, pruebas, problemas, y tentaciones, manteniéndonos siempre en pie. 

En el libro de Isaías 28:16 TLA leemos “Por eso Dios dice: Yo seré para Jerusalén una piedra valiosa y escogida. Seré la piedra principal y serviré de base al edificio. El que se apoye en mi podrá vivir tranquilo.

Si nuestras vidas están fundamentadas en Jesús no seremos perturbados, ni sacudidos; no andaremos desorientados, ni inquietos; no nos tambalearemos ante las adversidades, no vacilaremos ante la incertidumbre.

Dios nos pregunta hoy: ¿Dónde está cimentada nuestra vida? ¿Sobre la Roca o sobre la Arena?

Dios te Bendiga 🙏





jueves, 18 de marzo de 2021

Perlas de Alegria



El evangelio de Mateo capítulo 13 versículos 44 al 46   NTV nos dice así: El Reino de los Cielos es como un tesoro escondido que un hombre descubrió en un campo. En medio de su entusiasmo, lo escondió nuevamente y vendió todas sus posesiones a fin de juntar el dinero suficiente para comprar el campo.

Además, el Reino de los cielos es como un comerciante en busca de perlas de primera calidad. Cuando descubrió una perla de gran valor, vendió todas sus posesiones y la compro.

Todo creyente a recibido un llamado a seguir a Jesús, cada uno en diferentes ocupaciones y tiempos.

Sin embargo, hay algo que es común a todo aquel que ha recibido Las Buenas Nuevas, tanto a los que comienzan en la fe como a los que tienen años en el evangelio: la alegría.

El descubrimiento del propósito de Dios y del plan de vida diseñado para cada hombre, es un tesoro y una perla fina de gran valor, que traen gozo y alegría a la vida.

De los grandes misioneros, muchas veces rodeados de enfermos y situaciones desgarradoras obtenemos a menudo testimonios de sentirse las personas más felices del mundo. ¿Por Qué? Porque El gozo del Señor en cada persona, es lo que permite compartir a otros el evangelio con profunda alegría y entusiasmo.


Salmos 19:8 Los Mandamientos de Jehová son rectos, ALEGRAN el corazón.

Dios te Bendiga 😀


martes, 16 de marzo de 2021

Los Tres Banquetes



En la lectura de mi devocional diario encontré un título que me gusto mucho y quiero compartirlo con ustedes por la gran riqueza de su contenido espiritual. Se titula: “Los tres banquetes”

Un banquete hace referencia a una comida a la que asisten muchas personas y en la que se celebra un acontecimiento. Son sinónimos festín, comida, ágape, comilona. Algunos diccionarios lo definen como una comida distinta a las cotidianas, con cierta solemnidad y significado particular. Un banquete es motivo de regocijo. Algunos términos en su idioma original se usaban para referirse al acto de tomar vino.

En la Biblia, en el Antiguo Testamento, la palabra Banquete aparece en varios versículos a lo largo de la historia del pueblo de Israel. A los hebreos, como a otros pueblos del Antiguo Oriente, les agradaban mucho las fiestas sociales. El Banquete bíblico por excelencia es el banquete de la pascua, por cuanto celebra la liberación de la servidumbre egipcia y la alianza entre Dios e Israel. También se usa “banquete “para representar la FELICIDAD del futuro reino Mesiánico.

En el Nuevo Testamento, la imagen del Banquete nos remite a la comunión de vida con Dios en la plenitud del Reino. En la última Cena, Jesús les dice a los discípulos que la comida que están compartiendo era un disfrute anticipado de la verdadera gloria mesiánica por venir, que se haría posible por medio de su muerte.

La Biblia ilustra otros banquetes importantes entre los que encontramos el servido por la Reina Ester para el rey Asuero y Aman (Ester 5:8; 6.14) . Sin embargo, hay tres banquetes que nos dejan lecciones acerca del carácter de Dios y que pueden hacer cambios en nuestra vida espiritual.

Banquete de Misericordia

Este banquete lo encontramos en la vida del Rey David. Sucede después de la persecución injusta de Saul. David tenía todo el derecho de aniquilar a la familia del Rey depuesto, sin embargo,  en un acto de misericordia perdono la vida de Mefi-boset ( nieto de Saúl), lisiado de ambos pies, a quien invito a ser parte de su corte y a comer siempre a su mesa. 2 Samuel 9:10; Romanos 12:17-21 “No pagues a nadie mal por mal, procura lo bueno delante de todos los hombres”

Banquete de Perdón

Es el banquete que preparo el padre al hijo pródigo. Vestido, anillo y fiesta, porque el que se había perdido fue hallado. Dios en su inmenso amor siempre esta preparado para recibirnos con los brazos abiertos, sin importar nuestras debilidades. Mateo 18:10-14   Juan 10:11

Banquete de Bodas

Jesús narra una historia en Mateo 22:1 y en Lucas 14:15  acerca de un Rey que hizo un gran banquete de Boda, e invito a muchos; sin embargo, todos se excusaron y  nadie asistió. El Rey se enojó y envió a sus sirvientes a las calles para invitar a los cojos, pobres, lisiados y ciegos. La sala entonces se llenó, pero cuando el Rey entro, observo un hombre que no tenia el traje de fiesta y fue arrojado afuera. Este pasaje nos exhorta a que apreciemos nuestra vestidura (justificación) y seamos dignos de vestir lino fino, brillante, limpio y blanco. Apocalipsis 19:8 

Aún estamos aguardando por el mayor de los Banquetes: Las Bodas del Cordero. Bienaventurados los que están invitados a esta cena Apocalipsis 19:9 

La Buena Noticia es que ¡La Invitación sigue ABIERTA ! No Faltes 


Dios te Bendiga 🙏





domingo, 14 de marzo de 2021

Tiempo de Renacer

La Biblia registra en el Evangelio de Juan 3:1-8 la historia de un fariseo llamado Nicodemo.

Jesús y Nicodemo
Una noche, un fariseo llamado Nicodemo, que era líder de los judíos, fue a visitar a Jesús y le dijo:
—Maestro, sabemos que Dios te ha enviado a enseñarnos, pues nadie podría hacer los milagros que tú haces si Dios no estuviera con él.
Jesús le dijo:
—Te aseguro que si una persona no nace de nuevo no podrá ver el reino de Dios.
Nicodemo le preguntó:
—¿Cómo puede volver a nacer alguien que ya es viejo? ¿Acaso puede entrar otra vez en el vientre de su madre?
Jesús le respondió:
—Te aseguro que si uno no nace del agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Todos nacen de padres humanos; pero los hijos de Dios sólo nacen del Espíritu. No te sorprendas si te digo que hay que nacer de nuevo.  El viento sopla por donde quiere, y aunque oyes su sonido, no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así también sucede con todos los que nacen del Espíritu.

Nacer de nuevo: La persona que desea salvarse debe obedecer a Dios y cambiar su manera de vivir; es como si esa persona volviera a nacer, para vivir una vida diferente. Ese cambio de vida es posible gracias al poder del Espíritu Santo. Significa tener una vida nueva. Regeneración,no es una reforma moral o religiosa. Nacer de nuevo implica una conversión radical por el Espíritu de Dios.

Para Nacer de nuevo nos hace falta sentirnos amados por Jesús, de la forma incondicional en la que se entrego a si mismo y dio su vida para el rescate de la humanidad. El amor de Jesús renueva constantemente nuestras vidas, desechando el viejo hombre que esta viciado.

El agua y el Espíritu son los encargados de dar una nueva vida. El lavamiento para  la regeneración y la renovación por medio del  Espíritu Santo. Por el agua el alma es lavada y purificada.

1 Juan 5:7  porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre,el Verbo y el Espíritu Santo, y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu,el agua y la sangre; y estos tres concuerdan.

Espíritu Santo: Venimos al mundo con una disposición carnal corrupta, que es enemistad con Dios. Esto se elimina por la regeneración  y la nueva creación de las almas por el Espíritu Santo.

El Agua: establece la pureza del Salvador y el poder purificador. La pureza y santidad de los discípulos quedo representada en el Bautismo. Nacer de agua significa nacer de nuevo por la palabra de Dios.

La Sangre: La sangre derramada por Jesús para nuestro rescate y por la cual somos justificados,reconciliados y hechos justos delante de Dios.

Dios te Bendiga 🙏




 

sábado, 13 de marzo de 2021

La Novia se ha Preparado



Dios ha puesto en el corazón del creyente el deseo de pureza en su corazón que lo lleva a eliminar todo obstáculo que le impida alcanzar la vida eterna.

En Apocalipsis 19:7 NTV leemos: Alegrémonos, llenémonos de gozo y démosle gloria, porque ha llegado el momento de las bodas del Cordero. Su esposa se ha preparado.

Jesús es el novio que aguarda a la esposa (la Iglesia) la cual se ha preparado, limpiado, ataviado para presentarse delante del novio santa, inmaculada, sin mancha , sin arruga, ni cosa semejante. Efesios 5:27

Santa (o)👉 hace referencia a lo que esta separado o dedicado a Dios y por lo tanto apartado de lo secular. Según  el Nuevo testamento todos los que están en una relación de pacto con Dios a través del arrepentimiento y al fe en Jesús son considerados santos.

Inmaculada (o) 👉hace referencia a que no tiene pecado, esta limpio , no tiene mancha , ni defecto.

La versión TLA nos dice en Efesios 5:26  “ Lo hizo para hacerla solo suya, limpiándola por medio de su mensaje y del bautismo.

Jesús ha provisto el agua de purificación que es la palabra de Dios, ha sustentado y cuidado de la novia. Corresponde a la Iglesia velar, a fin de estar preparada al sonar de la final trompeta. 1 corintios 5:52

La preparación de la novia me recuerda el Libro de Ester. Algunas interpretaciones nos dicen que este libro es un ejemplo maravilloso de la providencia de Dios. Ester 2:12 Dice así:  Antes de que cualquier mujer se presentase ante el Rey, tenía que completar doce meses de atavíos, esto era, seis meses con oleo de mirra y seis meses con perfumes aromáticos y aceites de mujeres.  La preparación de Ester no solo fue en el cuerpo, sino también en el alma y en el espíritu.

Algunos comentaristas se refieren a la unción de oleo de mirra como la unción del Espíritu Santo; y los perfumes usados por Ester representan los frutos del Espíritu.

La unción con oleo de mirra nos recuerda que Jesús antes de subir a la cruz se dejó ungir, de la misma forma la iglesia debe ser ungida; debe ser obediente y estar sujeta; debe clamar a Dios quien es el único que puede guardarla sin pecado y viviendo para agradarle.

La Iglesia que esta siendo preparada reconoce los tiempos y sabe que el novio viene pronto por su amada. 


Apocalipsis 22:14 Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad. 


Dios te Bendiga 💙


jueves, 11 de marzo de 2021

La Nueva Ecologia

 



En el capítulo 11 del libro de Isaías encontramos algunas revelaciones acerca del comportamiento de la naturaleza en el Reinado de Cristo Jesús.
Los Versículos 6 al 9 son llamados por algunos comentaristas bíblicos " La nueva ecología "en el reinado del Mesías.

👉Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro, el león y la bestia doméstica andarán juntos, y un niño los pastoreará.La vaca pacerá junto a la osa, sus crías se recostarán juntas; y el león, como el buey, comerá paja.El niño de pecho jugará sobre la cueva de la cobra; el recién destetado extenderá su mano sobre la caverna de la víbora.No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte, porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar.

Morará el lobo con el cordero: Cuando el Mesías reine, la naturaleza será transformada. Ya no habrá depredadores entre los animales, y aparentemente todos los animales serán herbívoros (La vaca pacerá junto a la osa… el león, como el buey, comerá paja).

Romanos 8:19-22 dice: Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios.La creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza. Por tanto, también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora.

La naturaleza está esperando por la transformación que sucederá cuando el Mesías reine y sus seguidores sean glorificados.

El niño de pecho jugará: No solamente cambiará la manera en que los animales se relacionan entre ellos, sino como se relacionan con los humanos también. El niño de pecho estará a salvo y será capaz de jugar con el lobo o un leopardo o un león joven o un oso. Incluso el peligro de depredadores como las cobras y las serpientes habrá desaparecido.

En Génesis 9:2-3, el Señor le da a Noé, y a toda la humanidad después de él, el permiso de comer carne. Al mismo tiempo, el Señor pone el temor del hombre sobre los animales, para que no se vuelvan presas indefensas ante ellos. Ahora, en el reinado del Mesías, esto es deshecho. Por esta razón, muchos piensan que el reinado del Mesías, el milenio, los humanos volverán a ser vegetarianos, tal y como parece que lo eran antes en Génesis 9:2-3.

Porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar: El conocimiento del Señor – en un sentido relacional, no simplemente en un sentido intelectual – cubrirá la totalidad de la tierra. ¡El reino milenial del Mesías será glorioso!

Tito 2:12-13 LBLA 👉enseñándonos, que negando la impiedad y los deseos mundanos, vivamos en este mundo sobria, justa y piadosamente,  aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús.

Dios te Bendiga 🙌

Fuente : Enduring Word Bible Commentary Isaias 11

martes, 9 de marzo de 2021

Un Solo Mediador



En el estudio del Libro de Job, en su desesperación y depresión en la que se encontraba por los pesares que habían venido a su vida y en su anhelo de que Dios respondiera el por qué de tanto sufrimiento, encontramos un pasaje en el capitulo 9 versículos 32 al 35 que dice así en la versión NTV: 

Dios no es un mortal como yo, Por eso no puedo discutir con él, ni llevarlo a juicio

Si tan solo hubiera un mediador entre nosotros, alguien que pudiera acercarnos el uno al otro

Ese mediador podría hacer que Dios dejara de golpearme, y ya no viviría aterrorizado de su castigo

Entonces podría hablar con el sin temor, pero no puedo lograrlo con mis propias fuerzas.

Job se pregunta en este pasaje ¿Es posible tener un mediador que pudiera presentar mis necesidades delante de Dios ?

Estas palabras de Job demuestran porqué Dios lo llamo un hombre íntegro. Job sabía que no podía presentarse delante de Dios por si mismo, ya que el no era una Deidad, ni Dios era hombre para venir delante de Job.

En palabras de Campbell Morgan, en su libro Las respuestas de Jesús a Job se puede leer:

“El clamor de Job nace de una doble conciencia que lo domina en ese momento. La primera, la de la prodigiosa grandeza y majestad de Dios; y la segunda, la de su comparativa pequeñez. Esta no era la pregunta de un hombre que había echado a Dios de su vida y del Universo, y que estaba viviendo apenas a un nivel terrenal. Es mas bien el grito de un hombre que conocía a Dios, y que estaba abrumado por la percepción de su grandeza” 

Job clamaba por alguien que pudiera pararse autoritariamente entre Dios y el, para tener una manera de encontrarse, una posibilidad de contacto.

Si Job hubiera vivido varios siglos después hubiera gozado de la Buena Noticia…  ¡Hay un mediador!, escribe Pablo a su joven amigo Timoteo, refiriéndose a aquel que nos representa delante de Dios el Padre. Es Jesucristo, el Señor. 1 Timoteo 2:3-6 

Nadie viene al Padre sino por mi dice Jesús en el Evangelio de Juan 14:6 

En diferentes circunstancias de la vida, podríamos anhelar un mediador, alguien que pueda representar nuestra causa y abogar por nosotros. Hoy sabemos lo que Job no sabía. El mediador que el anhelaba no solo está vivo hoy, sino que está a nuestro alcance, listo para escuchar nuestra historia. El es el Redentor, su nombre es Jesús. Cualquiera que venga a él en busca de consuelo, lo hallara.


Dios te Bendiga 


Fuente: Job, un hombre de Resistencia Heroica Charles Swindoll Pag 124-128


domingo, 7 de marzo de 2021

Esperanza Futura



La esperanza futura del creyente esta relacionada con la Escatología, la cual se define como la parte de la teología que estudia el destino último del ser humano y del universo.

La Escatología Bíblica estudia las profecías que ocurrirán y que ocurrieron con referencia al fin del mundo en el plan de Dios, tanto a nivel personal como general de toda la humanidad.

En el Antiguo Testamento, la esperanza futurista de la fe judía tiene su origen en el llamado de Abraham y los mensajes de los profetas, entre los que encontramos:

- Las naciones han de servir al Dios de Israel y conocerán su voluntad Isaías

- Paz y Justicia Internacional Miqueas 4:3

- Paz en la Naturaleza Isaías 11:6 

- El pueblo de Dios tendrá seguridad Miqueas 4:4

- El pueblo de Dios tendrá prosperidad Zacarias 8:12

- La ley de Dios estará escrita en los corazones Jeremías 31:33

- Un rey Davídico que habría de gobernar Israel, el hijo del Hombre Daniel 7:13; el representante celestial de Israel, quien recibe el dominio universal , el siervo sufriente  Isaías 53   y el profeta escatológico  Isaías 61:1-3

En el Nuevo Testamento, la vida de Jesucristo es el acto escatológico decisivo de Dios, ya realizado, aunque la consumación total del plan de Dios sigue siendo futura, y esta representada por promesas que aún están pendientes de cumplimiento.  Estas promesas constituyen la esperanza futura que mantiene al creyente anclado en la fe. 

Algunas de estas promesas son:

👉 Esperanza de Justicia    Gálatas 5:5 

👉 Redención del cuerpo en el momento de resurrección Romanos 8:23; 1 Corintios 15:44-50;

👉 Perfección Filipenses 3: 10-14

👉 Compartir la gloria de Cristo Hechos 14:22

La esperanza cristiana no es utópica. El Reino de Dios no se construye con el esfuerzo humano; es obra de Dios mismo.

Y esa esperanza no acabara en desilusión. Pues sabemos con cuanta ternura nos ama Dios, porque nos ha dado el Espíritu Santo para llenar nuestro corazón con su amor. Romanos 5:5 NTV 

Dios te Bendiga 


jueves, 4 de marzo de 2021

Raíz de Amargura



Las Sagradas Escrituras nos instruyen en Hebreos 12:15 … Mirad bien👀 no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados.

En el griego del Nuevo Testamento, “amargura “proviene de una palabra que significa punzar. Su raíz hebrea agrega la idea de algo pesado. La amargura es algo fuerte y pesado que punza hasta lo más profundo del corazón.

Amargura se define como un sentimiento duradero de frustración, resentimiento o tristeza, especialmente por haber sufrido una desilusión o una injusticia.

En sentido figurado, la fuente de vida espiritual está en las raíces Romanos 11:17-18

El escritor nos aconseja 👉

Mirad Bien, lo que en otras versiones se traduce como: procuren que a nadie le falte la gracia, cuídense de que nadie deje de alcanzar la gracia, asegúrense de que a nadie le falte el amor de Dios, cuídense unos a otros, tengan cuidado de que ninguno de ustedes pierda el favor de Dios, manténganse  vigilantes para que nadie quede privado de la gracia de Dios, que ninguno se rezague, que nadie se aparte.

Qué significa que brote una Raíz de Amargura ?

En algunas versiones describen esta raíz como venenosa, como una mala hierba, una planta dañina, una planta amarga. 

La amargura no es un pecado grande y llamativo que se puede ver creciendo en la superficie del corazón. Es un pecado que crece en lo profundo del suelo de nuestros corazones y viene acompañada de ira, enojo y malicia. Al igual que las malas hierbas, la amargura se propaga entre las personas con que interactuamos. Los sentimientos que acompañan la amargura se aferran al corazón y se incrustan en lo mas profundo. Según la analogía que nos describe la Biblia, esta raíz de amargura sigue el ciclo como el de una planta , se siembra, brota, crece , se alimenta, madura y da frutos , en este caso negativos y dañinos para los hombres.

Consecuencias de la Raíz Amarga

Causa Dificultades y problemas, Muchos son Contaminados, Hace Daño y perturba, Envenena a las personas, Corrompe y perjudica a otros.

Lo mejor que podemos hacer para cortar de nuestras vidas esta raíz de amargura es , examinar nuestro corazón con sinceridad, identificando la causas, y decidir cortar esta raíz por medio del perdón, la confesión a Dios , el arrepentimiento . La amargura obstaculiza la gracia de Dios y encierra el alma en prisiones de dolor.

Reconoce que Dios esta en control de todas las cosas, que las aflicciones de este mundo no son comparables con la gloria venidera que en nosotros a de manifestarse, reconoce la grandeza de Dios y agradece cada día por su amor y su bondad.

Dios te Bendiga💚